Feriado 8 de diciembre: por qué el domingo se celebra el Día de la Virgen María

Compartir:

Cada 8 de diciembre, millones de fieles alrededor del mundo celebran el Día de la Virgen María, una fecha especial que marca el feriado nacional en varios países. Esta jornada, dedicada a la Inmaculada Concepción, es un símbolo de fe y devoción para quienes profesan el catolicismo.

Además del carácter religioso, el día también está cargado de tradición cultural: armar el árbol de Navidad se ha convertido en un ritual asociado a esta fecha, fusionando la espiritualidad con el inicio oficial de la temporada navideña.

La Iglesia Catolica celebra este día y se considera feriado nacional.

Por esta razón, algunos se preguntan si habrá fin de semana largo. Sin embargo, el Día de la Inmaculada Concepción de María cae domingo y, al ser un feriado inamovible, no se trasladará al lunes 9. Por lo tanto, no se podrá disfrutar de un descanso extendido.

Día de la Inmaculada Concepción: cuál es el origen de este feriado

La festividad tiene sus comienzos en España, cuando en el año 1644 los católicos decidieron celebrar el Día de la Inmaculada Concepción para rememorar lo sucedido en la Batalla de Empel.

Sin embargo, esta tradición se materializó en el año 1854, cuando le pidieron al papa Pío IX que declarara un dogma a la Inmaculada. Este dogma sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de tradición cristiana al respecto.

“Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe. La bienaventurada Virgen María fue preservada, inmune de toda la mancha de pecado original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano”, manifiesta la carta apostólica (Ineffabilis Deus) del papa donde declara el dogma.

El Día de la Virgen del Rosario es celebrado por muchos.

La fecha elegida se debe a un calculo matemático, donde restaron el nacimiento de la Virgen, un 8 de septiembre, hasta obtener la fecha en la que fue concebida por sus padres Ana y Joaquín, dando como resultado el 8 de diciembre.

Cada año, durante esta celebración, muchas familias deciden armar el árbol de Navidad, ya que se cree que, al hacerlo, los hogares recibirán la bendición de la Virgen María. Además, al ser feriado en Argentina, los trabajadores tienen la posibilidad de disfrutar del día libre y dedicar tiempo a decorar el arbolito en familia.

También puede interesarte

Guiño para la FIFA: Arabia Saudita le dio el visto bueno a su Mundial con 64 equipos

20/04/2025 09:26hs. Actualizado al 20/04/2025 09:33hs.Alejandro Domínguez, en su rol de presidente de la Conmebol, sorprendió hace unas...

COPA DE LA LIGA: SAN LORENZO ENFRENTA A RIESTRA. CENTRAL RECIBE A INSTITUTO.

(Nicolás Reif) – El ciclón y el canalla buscan seguir consolidándose en lo más alto de la zona...

Entre la ética, la IA y la microsegmentación: preguntas vigentes en un mundo que cambia

La curiosidad siempre fue el motor de la industria de los insights. Entender qué hay detrás de...

Viviana Canosa, sin red: el salto al vacío de una arquitecta del escándalo

Es una época apta, podríamos decir que ideal, para una arquitecta del escándalo mediático como Viviana Canosa. En...