Finalmente renunció el comunista Schwab a la presidencia del Foro de Davos

Compartir:

Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial (WEF), renunció a su cargo como presidente del consejo de administración de la organización con sede en Ginebra.

Schwab, de 87 años, comunicó su decisión con efecto inmediato, destacando que entra en su 88º año de vida. Su salida fue aceptada formalmente durante una reunión extraordinaria del consejo celebrada el 20 de abril.

Como medida transitoria, el vicepresidente Peter Brabeck-Letmathe asumirá la presidencia interina mientras se inicia la búsqueda de un sucesor permanente.

| La Derecha Diario

Schwab ya había dejado el puesto de presidente ejecutivo del WEF el año pasado, siendo reemplazado en la gestión diaria por Børge Brende, exministro de Relaciones Exteriores de Noruega.

Sin embargo, seguía siendo una figura central en la organización que fundó en 1971 bajo el nombre de Foro Europeo de Gestión, con la intención de reunir líderes empresariales y políticos para abordar problemas globales complejos.

Con el tiempo, este evento evolucionó en el Foro Económico Mundial y su reunión anual en Davos, Suiza, se convirtió en un símbolo del diálogo entre elites mundiales.

| La Derecha Diario

Nacido en Ravensburg, Alemania, el 30 de marzo de 1938, Schwab estudió en universidades suizas y en Harvard, obteniendo doctorados en ingeniería y economía, además de múltiples doctorados honorarios.

La expansión del WEF también ha dado lugar a reuniones regionales y a la creación de centros temáticos sobre cadenas de suministro, ciberseguridad, energía, cambio climático y sistemas financieros.

A lo largo de más de cinco décadas, transformó Davos en un espacio de diálogo internacional sobre temas allegados al progresismo como el cambio climático, la inclusión social, el futuro del trabajo y la sostenibilidad.

Schwab impulsó iniciativas como “El Gran Reinicio”, proponiendo una recuperación post-pandemia más »equitativa, verde y resiliente». Schwab ha sido un fuerte blanco de acertadas críticas por sus delirantes posturas izquierdistas. 

| La Derecha Diario

La organización se define como una plataforma global, imparcial y sin fines de lucro, cuyo objetivo es fomentar la confianza y la cooperación entre diferentes sectores. Su misión declarada es «mejorar el estado del mundo», y el foro sigue defendiendo la importancia del diálogo inclusivo en un contexto mundial cada vez más complejo.

No obstante, el WEF y su fundador han sido objeto de crecientes críticas. Sus detractores consideran correctamente que el foro es elitista y está desconectado de la ciudadanía común.

El término »Hombre de Davos» se ha popularizado para referirse a la élite económica y política global que participa del evento. Los críticos acusan al foro de ser un espacio privilegiado donde las grandes corporaciones influyen sobre las decisiones gubernamentales sin la debida transparencia.

Además, Schwab y el WEF han sido blanco frecuente de teorías, especialmente desde la pandemia de COVID-19. Tras proponer el concepto de «El Gran Reinicio» para replantear las estructuras económicas y sociales post-pandemia, algunos sectores lo interpretaron como una amenaza, acusando a Schwab de liderar una agenda globalista oculta.

| La Derecha Diario

Estas teorías, que circulan ampliamente en redes sociales, incluyen afirmaciones infundadas sobre conspiraciones del Foro de Davos para provocar pandemias, instaurar regímenes autoritarios e incluso promover crímenes aberrantes.

Una figura particularmente visible en esta crítica ha sido Elon Musk, quien llegó a decir en su plataforma X que Schwab «quiere ser emperador de la Tierra». En respuesta a este entorno polarizado, el WEF ha señalado que la »desinformación» es uno de los principales riesgos a corto plazo que enfrenta el mundo, según su último informe de riesgos globales.

El consejo directivo del WEF elogió la labor de Schwab durante sus 55 años al frente de la organización, destacando su capacidad para posicionar al Foro como un espacio influyente para la colaboración internacional.

También reafirmó su compromiso con la misión del Foro, subrayando que continuará siendo una plataforma clave para el intercambio de ideas y la cooperación en un mundo en constante transformación.

| La Derecha Diario

También puede interesarte

Encuesta Olé: quién debe patear los penales en Boca?

21/04/2025 16:51hs.El segundo penal al hilo fallado por Edinson Cavani terminó por generar otra vez el debate: ¿el...

El Mono Navarro Montoya sobre Gatti: «El Loco tenía razón, fue el número uno de todos»

21/04/2025 15:48hs.Carlos Fernando Navarro Montoya homenajeó a Hugo Gatti, su ídolo y al que le tocó reemplazar en...

Circulaba tranquilamente cuando el diablo le metió fuego en el motor del auto.

Por causas que se tratan de establecer, nunca se llega a establecer, porque los autos actuales se prenden...