La provincia de Buenos Aires analiza restringir la circulación de motos con acompañantes

Compartir:

El gobierno de Axel Kicillof analiza la posibilidad de restringir la circulación de motos con acompañantes para reducir la cantidad de delitos que se registran a diario en la provincia de Buenos Aires bajo la modalidad de “motochorros”. Así lo anticipó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

La medida se aplicaría en determinadas zonas y en horarios específicos, y deberá ser solicitada por los intendentes de cada uno de los 135 municipios bonaerenses, según explicó Alonso este lunes en una conferencia de prensa realizada en La Plata.

Este tipo de restricciones se aplicaría en el marco de la denominada “Ley Antimotochorros”, sancionada en 2019 y que se encuentra vigente.

La ley permite que los municipios delimiten zonas y franjas horarias para prohibir el traslado de dos personas en una moto. También contempla la obligatoriedad de llevar la patente visible en el casco y el chaleco del conductor.

«Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo solicite. Hay una ley que nos permite tomar esa medida como Ministerio de Seguridad», señaló Alonso. Aunque se estima que se ejecutará sobre todo en el Conurbano, el ministro indicó que regirá para los 135 municipios.

Javier Alonso ministro de seguridad

Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

“La idea es avanzar de forma consensuada, adaptándonos a la realidad de cada distrito”, indicó el ministro.

Alonso también indicó que la iniciativa surgió del diálogo con intendentes y que será analizada por la Mesa de Coordinación Política de Seguridad, donde se definirán tanto las zonas como los horarios en los que se aplicará la medida.

A su vez, aseguró también que el número de homicidios en la provincia bajó un 13% en el primer trimestre del año. «En enero, febrero y marzo se registraron 234 homicidios, mientras que durante los mismos meses del año pasado se habían registrado 270», indicó Alonso.

«Esto es un avance en materia de política de seguridad y de esfuerzos compartidos. Tiene que ver por el trabajo mancomunado que hacemos con cada uno de los 135 gobiernos locales, con la Justicia federal y la justicia provincial», cerró el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Embed

También puede interesarte

Quién es y cómo juega José «El Flaco» López, la nueva apuesta de Lionel Scaloni

La AFA dio a conocer la prelista de la Selección Argentina, ya...

La ONU declaró la hambruna en Gaza y advirtió: Es un crimen de guerra

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación...

Violencia en Colombia: dos atentados dejaron al menos 18 muertos y medio centenar de heridos

Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base...

Arroz con Palito

Suele suceder que cuando alguien se muestra muy confiado (agrandado), es más propenso a cometer errores. O...