Exportación de gas: YPF tiene pensado avanzar con Golar en traer a Argentina un segundo barco de licuefacción

Compartir:

Desde YPF empezaron a movilizarse en busca de potenciar la exportación de gas hacia el exterior, principalmente hacia el continente asiatico y ya habría ciertos interesados en comprar, tales como India, a eso se le suma la intención de adquirir un segundo barco de licuefacción. En este contexto, este medio se comunicó con el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel.

Va a estar formalizandose la integración de YPF a este proyecto que inició Pan American Energy, que hizo una jugada propia y bastante llamativa cuando todo el mundo estaba hablando de la instalación de plantas de licuefacción para la exportación de gas de Vaca Muerta”, comentó Ariel Maciel. “PAE se asoció con una empresa noruega, que lo que hizo fue contratar un barco regasificador”, agregó.

Posteriormente, Maciel planteó: “Ahora se busca generar GNL y llevarlo a otras partes del mundo teniendo en cuenta la capacidad que tiene Vaca Muerta para producir gas y la necesidad de ingreso de dólares”. A su vez, remarcó que, “en este contexto, se había armado este joint venture solamente con Golar, pero empezaron a sumarse algunas empresas como Pampa Energía, que es la que más acciones tiene después de PAE”.

YPF iría al continente asiatico en busca de compradores de gas

La novedad es que YPF va a ir junto con PAE a uno de los países asiáticos, más específicamente a la India, para tener una ronda de negocios y asegurarse compradores de este gas”, sostuvo el entrevistado. “La idea es que sea en el verano argentino cuando sobra el gas y venderlo hacia la otra parte del mundo cuando es invierno”, complementó.

Por otro lado, el periodista señaló: “Los principales compradores son la India, Japón, Alemania, Brasil, pero con Brasil tenemos un acuerdo de la reversión del gasoducto del norte, a donde va a ir una parte del gas de Vaca Muerta a través de ese gasoducto”. Sobre la misma línea, remarcó que, “son los principales países que estarían con intenciones de comprar lo antes posible el gas y ahí está el otro punto detrás de las ventajas del barco”.

Cuáles son los planes de YPF para el futuro

Para concluir, Maciel destacó que, “YPF hoy está priorizando la exportación de gas vía barco, no solamente por la integración de este joint venture con PAE y las otras energéticas, sino también porque YPF tiene pensado avanzar con Golar en traer a Argentina un segundo barco”.

También puede interesarte

Guiño para la FIFA: Arabia Saudita le dio el visto bueno a su Mundial con 64 equipos

20/04/2025 09:26hs. Actualizado al 20/04/2025 09:33hs.Alejandro Domínguez, en su rol de presidente de la Conmebol, sorprendió hace unas...

COPA DE LA LIGA: SAN LORENZO ENFRENTA A RIESTRA. CENTRAL RECIBE A INSTITUTO.

(Nicolás Reif) – El ciclón y el canalla buscan seguir consolidándose en lo más alto de la zona...

Entre la ética, la IA y la microsegmentación: preguntas vigentes en un mundo que cambia

La curiosidad siempre fue el motor de la industria de los insights. Entender qué hay detrás de...

Viviana Canosa, sin red: el salto al vacío de una arquitecta del escándalo

Es una época apta, podríamos decir que ideal, para una arquitecta del escándalo mediático como Viviana Canosa. En...