Encuentro Liberal (ELI) cumple mañana 11 años y lo celebra con diversas actividades. El acto central será a las 9, en la Sociedad Española, tras homenaje al exgobernador Pedro Ferré en avenida Costanera, de la Capital provincial.
En diálogo con Gustavo Ojeda en el programa La Otra Campana, que se emite por LT 7 Radio Corrientes y LT 25 Radio Guaraní, de Curuzú Cuatiá, los referentes de la Juventud partidaria Giuliana Ceccardi y Santiago Matta hablaron de las nuevas metas y desafíos. Asimismo, en la conversación hicieron un repaso de la militancia en diversos temas, entre otros como: la Boleta Única Papel, que si bien es ley nacional en Corrientes falta aún la media sanción del Senado provincial.
«Lo que busca ELI es canalizar las demandas sociales y poder responder con gestión, con trabajo», dijo Giuliana Ceccardi para señalar que la premisa partidaria es la educación, como principal pilar de transformación positiva de la sociedad.
«ELI me parece un espacio impresionante para la participación de la juventud. Creo que darles un espacio a los jóvenes y decirles que tienen la capacidad de hacer política es decirles que pueden presentar una solución. ELI se convirtió en ese espacio para mí y muchos otros… donde podemos ser protagonistas», acotó para aclarar que es su primera vez militando.
«En ELI seguimos una misma línea por una misma convicción y también este proyecto es para dar voz y poder escucharnos entre todos», agregó.
«Hoy la gente está buscando un espacio político en donde poner sus esperanzas, sus esfuerzos; porque hoy en día tenemos juventudes que tienen muchas ganas de entrar en política, muchas ganas de hacer algo para cambiar. En ELI luchamos, resistimos, trabajamos por volver a tener un sentimiento común del orgullo correntino. Nuestra provincia fue líder en momentos históricos de autonomía, de independencia y sobre todo de libertad como dice nuestra Bandera, pero sobre todo fue líder de progreso y esperamos lograr eso este año y en los próximos», concluyó.
Por su parte, Matta reflexionó acerca de las acciones partidarias tendientes a acompañar el proceso del emprendedurismo, como camino a la libertad.
«Consideramos que el sector privado es esencial en el desarrollo de la sociedad; así que, sin dudas, vamos a seguir apoyando a personas que aportan a nuestra provincia», dijo en referencia a la exposición Corrientes Emergente realizada en 2024.
También, mencionó las actividades en torno a los incendios en la provincia. «Fuimos a Riachuelo, estuvimos colaborando con familias que fueron afectadas por el fuego y seguimos con una campaña de recolección para acercar a los bomberos y familias afectadas en Goya y Mercedes. Estamos con esa campaña interna», sentenció.