El elogio de Donald Trump a Javier Milei: «Estoy orgulloso de vos»

Compartir:

Javier Milei y Donald Trump en la CPAC 2025.

Donald Trump y Javier Milei mantuvieron este sábado una reunión informal en el hotel Gaylord de Maryland, de Washington, en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se lleva a cabo en ese alojamiento.

Así lo confirmó el vocero Manuel Adorni, quien forma parte de la comitiva presidencial que viajó a los Estados Unidos para acompañar al presidente argentino a cumplir una serie de compromisos; entre los más importantes, la reunión que mantuvo con la titular del FMI, Kristalina Giorgieva.

tuit adorni milei trump.jpg

Previo al encuentro entre ambos mandatarios, Milei habló ante los asistentes a la conferencia de la ultraderecha estadounidense, afirmando entre otros conceptos que el mundo vive «uno de esos momentos en los que la Historia, con H mayúscula, está cambiando su curso», dado que, «finalmente, podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado».

Fiel a su discurso anarcocapitalista, aseguró que «hoy somos testigos de un momento en que la larga marcha del Estado sobre el individuo está llegando a su fin», aclarando que “me refiero, por supuesto, al colapso del modelo colectivista y al amanecer de una nueva era de libertad».

Por su parte, al cerrar la jornada en el hotel Gaylord, Trump tuvo palabras de elogio hacia su par argentino, al sostener sobre Milei —que lo observaba embelesado desde la primera fila— que “estoy orgulloso de vos. Hay que hacer a la Argentina grande de nuevo”.

La reunión Milei-Trump

Según trascendió, la reunión entre Javier Milei y Donald tuvo un carácter informal y de agenda abierta, concentrando la charla en temas internacionales, como la crisis en Medio Oriente y la guerra en Ucrania, sobre la cual el mandatario norteamericano hizo un giro de 180 grados en la política de los Estados Unidos, ya que ahora respalda a Vladimir Putin y a Rusia.

De la misma también participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; la infaltable secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein y el inefable Santiago Caputo, asesor presidencial que envolvió al mandatario en un nuevo escándalo.

Y las primeras medidas adoptadas por la administración republicana en cuanto a la situación interna, que implican una fuerte intervención del Estado para proteger la economía estadounidense, decididamente proteccionistas, que se oponen por el vértice a las implementadas por Milei en la Argentina.

En este último sentido, el argentino pretende de su par un “tratamiento especial” con relación a otros competidores de la economía estadounidense, y así se lo planteó. Incluso, en su discurso ante la CPAC, Milei afirmó: “La Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial. Ya lo hubiésemos hecho si no existiera el Mercosur”, dijo.

Embed

También puede interesarte

Ruta del asado: el pueblo bonaerense con laguna y paseos en globo, a una hora de CABA

A pocos kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se encuentra San Miguel del...

Un piloto de avión llegó borracho al aeropuerto y lo detuvieron minutos antes del despegue.

El hombre fue sometido a tres pruebas, de las cuales desaprobó dos. La empresa lo retiró del servicio...

El nuevo tema de cancha para River, al ritmo de Abel Pintos

16/08/2025 11:10hs.El Monumental se prepara para dos grandes citas. Este domingo, por el Clausura, River recibirá a Godoy...

Un hombre con antecedentes penales fue baleado en la cabeza en una reunión: investigan si jugaba a la «ruleta rusa»

Un hombre de 33 años fue internado en el Hospital San Roque de la localidad de...