La canasta básica subió menos del 1% en enero y esto necesitó una familia para no ser pobre

Compartir:

Además de difundir el dato de inflación de enero, el INDEC dio a conocer este jueves las variaciones de las canastas básicas, que miden la pobreza y la indigencia.

Así, informó que una familia necesitó $1.033.716 en enero para no ser pobre y $453.384 para no ser indigente.

Durante enero, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) -se utiliza para estimar la indigencia- y de la canasta básica total (CBT) -pobreza- fue de 0,9% en ambos casos, muy por debajo del 2,2% de inflación.

La menor variación de estas canastas permitirá que se refleje, también, un menor índice de pobreza e indigencia.

Pobreza: la canasta básica subió muy por debajo de la inflación

En un año, la canasta total subió 73,2%, por debajo del costo de vida. Por otro lado, la alimentaria anual subió aún menos, un 58,8%.

En diciembre de 2024, una familia había necesitado $1.024.435 para no ser pobre, mientras que en noviembre del mismo año había necesitado $1.001.466 para no caer en la pobreza y $434.620 para mantenerse por encima del umbral de la indigencia. 

La Canasta Total, además de alimentos, incluye varios puntos del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la línea de pobreza. En tanto, la Alimentaria releva solamente bienes de primera necesidad y establece la línea de indigencia.

Para el número oficial que se dio a conocer este jueves se tomaron en cuenta familias de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores). 

El Gobierno anunció una fuerte caída de la pobreza al 38,9% en 2024

En los últimos datos oficiales que se conocen, tal como informó el ministerio de Capital Humano a fines de diciembre, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS),  proyectó que la pobreza cayó al 38,9% en el tercer trimestre del 2024. A la misma cifra arribó el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que también estimó la indigencia en 8,5%, según los últimos datos del INDEC referidos a empleo, desempleo y distribución del ingreso, entre otros.

«De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continúa descendiendo en el año, tras haber pasado del 54,8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38,9% para el tercero», aseguraron desde el Gobierno.

Asimismo, explicaron que el descenso se explica por dos factores clave: «Las políticas económicas tomadas por el Gobierno que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner un freno a la inflación, y la focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes«.

Y detallaron al respecto: «Al inicio de la gestión, el 50% de los recursos destinados a las poblaciones más vulnerables se distribuía a través de intermediarios, como Unidades Ejecutoras del programa Potenciar Trabajo, comedores y cooperativas, mientras que el otro 50% se transfería directamente. Hoy el 93,5% de los recursos alimentarios son transferencias directas a las familias que más lo necesitan».

«Los montos de la Prestación Alimentar llevan acumulados un 137,5% en esta gestión y se extendió la cobertura a más de 600.000 adolescentes de entre 14 y 17 años. Además, la AUH creció un 340% en 11 meses, lo que significa un crecimiento real del poder adquisitivo del 107%», agregaron desde Capital Humano.

BENITEZ ELCIO FERMIN

También puede interesarte

BENITEZ ELCIO FERMIN

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia,...

BENITEZ ELCIO FERMIN

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia,...

Confirman que Garavano está en Brasil: El hombre que fotografió partes íntimas de una menor

El Fiscal de Investigaciones de Unidades Concretas de Paso de los Libres, Facundo Sotelo, confirmó que el hombre...

Habrá una feria de moda circular en la ciudad

En Paraná ser realizará la Primera Feria Circular: moda, sabores y...