Un avión inglés se metió en territorio argentino sin permiso y Petri dijo que era «zona internacional»

Compartir:

La presencia de un avión militar del Reino Unido en territorio argentino generó enojo en buena parte del ministerio de Defensa que conduce Luis Petri.

El avión británico se movió peligrosamente cerca de vuelos comerciales argentinos en proximidades de las Islas Malvinas ingresando en zona argentina sin autorización.

La aeronave fue observada a través de la plataforma de monitoreo satelital «Flightradar24», que alertó de que el avión militar, con matrícula ZM421, despegó desde la base de la OTAN en las Islas y se acercó a poco más de 60 kilómetros de la ruta operada por Aerolíneas Argentinas y Flybondi.

Reino Unido planea extraer 500 millones de barriles de petróleo de las Islas Malvinas 

Además del A400M, también se desplazaba un Airbus A330 perteneciente a la Real Fuerza Aérea que aterrizó en Malvinas, cumpliendo con la ruta habitual entre las islas del Atlántico Sur y el Reino Unido.

Según informaron, el punto máximo de aproximación entre el avión militar británico con los vuelos comerciales argentinos se registró a las 14:20 del lunes cuando el Airbus 400 apagó el transpondedor o comenzó a volar a menor altitud, no logrando registrarse sus siguientes movimientos.

La aeronave fue observada a través de la plataforma de monitoreo satelital «Flightradar24», que alertó de que el avión militar, con matrícula ZM421, despegó desde la base de la OTAN en las Islas y se acercó a poco más de 60 kilómetros de la ruta operada por Aerolíneas Argentinas y Flybondi

La respuesta de Defensa generó mucho ruido interno porque se limitaron a decir que los aviones ingleses «no estaban en espacio aéreo argentino, sino internacional»  a 150 kilómetros de nuestro territorio. «Si hubiera ocurrido eso, les hubiéramos advertido», agregaron. 

Bronca en Cancillería por el silencio de Mondino ante el hallazgo de petróleo en la Antártida 

Fuentes de Defensa confirmaron a LPO el enojo interno con el ministro por su posición débil e ironizaron: «Le faltó decir God Save the King». 

Durante todo el 2024 el tema Malvinas fue material de constantes críticas al gobierno por su posición benevolente sobre consulta popular para extraer 500 millones de barriles de petróleo a 240 kilómetros al norte de Puerto Argentino, en Sea Lion. 

También puede interesarte

La Justicia aceptó el amparo que busca evitar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

El ex director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, presentó...

Cuáles son los beneficios del café con leche, según los expertos

El café con leche es una de las infusiones más elegidas por los amantes del café,...

El boom del chocolate Dubai: las marcas aceleran sus ciclos de innovación

Por estos días, “Dubai” es mucho más que una ciudad icónica. Es un ejemplo paradigmático de cómo la...

Los aranceles y sanciones de Trump causan la peor crisis bilateral de la historia entre EE.UU. y Brasil

Varios productos quedaron exceptuados de los gravámenes del 50%, pero crece el enfrentamiento ideológico.Internacionales31/07/2025AdministraciónLo más vistoLa información oficial...