Meta incorporó su asistente de IA en WhatsApp: cómo funciona la nueva herramienta

Compartir:

La inteligencia artificial penetra cada vez más en el mundo digital y esta semana llegó a WhatsApp de la mano del asistente Meta AI, el cual ya está disponible en distintos idiomas, incluido el español.

«Meta AI es el asistente de IA más inteligente que puedes usar gratis», anunciaron las autoridades de Meta meses atrás, en ocasión del lanzamiento oficial de la disruptiva herramienta.

En efecto, Meta AI es el asistente impulsado por inteligencia artificial generativa de Meta, apto para utilizarse solo en algunos países, tanto en las redes sociales como en aplicaciones de mensajería de la compañía, incluyendo WhatsApp, Instagram, Messenger y Facebook.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El CEO de Globant, Martín Migoya, explicó cuál es «la falla» de la inteligencia artificial

La función principal de este chatbot inteligente que apareció de un día para el otro en WhatsApp consiste en generar respuestas, ya sean bajo el formato de texto o imágenes.

Al seleccionar el círculo azul que aparece en el menú principal de la aplicación, se abre el chat donde el usuario podrá encontrar un amplio abanico de respuestas a múltiples preguntas.

Meta AI, disponible en WhatsApp.

Cómo funciona el asistente de inteligencia artificial generativa

La herramienta ofrece la posibilidad de crear contenido, guiar al usuario en el aprendizaje de un área específica y brindar soluciones rápidas en base a las indicaciones volcadas en el chat.

Esta IA generativa funciona como un «modelo informático que aprende patrones de datos para que las personas puedan usarlo a fin de crear algo nuevo, tal como texto o imágenes«.

Los peligros de la Inteligencia Artificial según Stephen Hawking: «Podría ser el fin de la raza humana»

La actualización contribuye a la expansión de la disponibilidad de Meta IA en más países e idiomas. A partir de ahora admite también español, portugués, francés, alemán, hindi, escritura hindi romanizada e italiano, y puede usarse en otros 22 países, incluidos Argentina, México, Chile, Ecuador, Colombia, Perú y Camerún, tal como informaron en el blog oficial de la compañía.

Al abrir WhatsApp, con solo presionar el botón azul de Meta AI se abre el chat para interactuar con el asistente de Meta.

Antes de iniciar la conversación, se despliegan recomendaciones predeterminadas que recorren los temas más heterogéneos: pautas de entrenamiento, listados de artistas musicales, recomendaciones financieras, espiritualidad, ecología, recetas de cocina, planes de vacaciones y muchas otras temáticas, disponibles al seleccionar la opción.

CA/ED

También puede interesarte

La tabla del Clausura: arrancó la fecha 7 y Barracas Central es puntero

29/08/2025 20:59hs. Actualizado al 29/08/2025 21:00hs.Este viernes se puso en marcha la fecha 7 del Torneo Clausura. La...

Las autoridades de mesa pueden hacer hasta el 31 el curso online

Lo remarcó el secretario general de Legal y Técnica de la UNNE, Fabrizio Sartori, quien destacó que la...

River y el cierre de listas de cara a las elecciones: quiénes son los candidatos

29/08/2025 21:24hs.El segundo semestre de este 2025 no sólo es determinante en River en lo futbolístico, con la...

Los libertarios originarios furiosos con las coimas de Karina: «Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico»

Los libertarios originarios están furiosos con el caso de las coimas de Karina Milei y creen que provocó...