Interceptan camión que evadió una barrera fitosanitaria en Concordia

Compartir:

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

Provinciales06/11/2025TABANO SC

La Dirección General de Prevención y Seguridad Vial, dependiente de la Policía de Entre Ríos, informó que personal del Puesto de Control Vial Brazo Largo llevó adelante un operativo tras detectarse la evasión de una barrera fitosanitaria ubicada sobre la ruta nacional 14, en el departamento Concordia.

 
El accionar se enmarca en las tareas conjuntas que se desarrollan entre la Dirección de Agricultura, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Económico, junto a la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier).

 
El hecho ocurrió alrededor de las 12.30, cuando un camión de transporte evadió un puesto de control y se desplazó hacia el sur de la provincia. Ante la posibilidad de que se dirigiera hacia Buenos Aires, se dispuso un operativo de intercepción sobre la traza vial.

 
Horas más tarde, personal policial logró detener la marcha de un camión Mercedes Benz Actros con acoplado, oriundo de Mocoretá, Corrientes. Durante la inspección se constató que el vehículo transportaba carga de citrus sin la documentación reglamentaria correspondiente, como la Guía Citrícola, DTVe (Documento de Tránsito Vegetal electrónico) y la documentación personal obligatoria.

 
Frente a la infracción, la Dirección de Agricultura de la Provincia labró el acta de constatación por incumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085 y sus normas reglamentarias y complementarias.

 
La Ley Citrícola Provincial tiene como finalidad preservar la sanidad, calidad e inocuidad de la producción citrícola entrerriana, garantizando el cumplimiento de las medidas fitosanitarias destinadas a prevenir y controlar enfermedades que afectan al cultivo, como el HLB (Huanglongbing).

 
A través de estos controles, se busca proteger la cadena productiva y la competitividad del sector, evitando el ingreso o la propagación de material vegetal no autorizado o contaminado.

 
Finalizadas las actuaciones y una vez notificado el infractor, se permitió la continuidad del tránsito del vehículo conforme a las disposiciones vigentes.

 
Las autoridades destacaron la importancia del trabajo articulado entre los organismos de control, en pos de resguardar la producción citrícola, una de las principales economías regionales de Entre Ríos.

Te puede interesar

aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) enviará una nota a la Obra Social de Entre Ríos (OSER) para reclamar que salde lo adeudado, ya que solo abonó la mitad de las prestaciones realizadas en agosto. Los profesionales quieren evitar que se resientan los servicios para los afiliados.

Hasta el mediodía se encontraba asistido el tránsito en sentido desde Entre Ríos hacia Buenos Aires a consecuencia de un choque que se originó sobre el puente Urquiza del complejo vial ferroviario Brazo Largo – Zárate.

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Lo más visto

También puede interesarte

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el...

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el...

La Defensoría presentó su informe anual

Se presentó ante el Concejo Deliberante de Paraná el informe anual de...

Dosis vencidas: No logran rastrear a vacunados contra el dengue en Concordia

Un lote de vacunas Qdenga caducó tras no lograr ubicar a la mayoría de las personas que debían...