En su sesión ordinaria del mes de agosto, el consejo superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) resolvió otorgar el título de Doctor Honoris Causa a Eduardo Isaac, concertista de guitarra y docente del instrumento en el ámbito de la Escuela de Música, Danza y Teatro Profesor Constancio Carminio, dependiente de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
La ceremonia para formalizar la distinción se concretará este jueves, a las 19,30, en el Auditorio Profesor Walter Heinze de la Escuela de Música (Italia 61, Paraná). En la oportunidad, el maestro Isaac interpretará un repertorio musical.
Cabe señalar que la propuesta para otorgar este máximo reconocimiento académico surgió de la propia Facultad de Humanidades hacia “una figura señera de la música argentina contemporánea, cuya trayectoria excepcional trasciende el ámbito artístico actual para constituirse en patrimonio cultural de nuestra provincia y del país”, según se expresa en los fundamentos que el consejo directivo de esa unidad académica elevó oportunamente al consejo superior de la Universidad.
Reseña
Eduardo Isaac representa una síntesis entre excelencia artística y compromiso pedagógico. Su virtuosismo como intérprete, reconocido con los más altos galardones internacionales -incluyendo el Konex de Platino 2019 y primeros en los prestigiosos concursos «Andrés Segovia» e «Infanta Cristina» de España- se complementa con una producción discográfica que abarca 24 álbumes, donde destaca su labor como intérprete solista y su colaboración con orquestas sinfónicas de primer nivel mundial bajo la dirección de maestros como Charles Dutoit y Leo Brouwer.
Más allá de sus logros como concertista, Isaac ha desarrollado una labor docente de incalculable valor, formando generaciones de músicos tanto en Uader como en la Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional de Rosario y Conservatorio «Luis Gianneo» de Mar del Plata. Su magisterio ha trascendido fronteras, impartiendo clases magistrales en más de 20 países y contribuyendo significativamente a la difusión de la escuela guitarrística argentina en el mundo.
También se destaca la capacidad de Isaac para articular tradición y vanguardia, creando puentes entre la música académica y las expresiones populares. Como entrerriano, ha llevado el nombre de la provincia a los escenarios más prestigiosos del mundo, desde el Teatro Colón de Buenos Aires hasta el Concertgebow de Ámsterdam, convirtiéndose en embajador cultural de excelencia. Su obra representa los más altos valores que como Universidad se promueven: excelencia académica, compromiso social a través del arte, y proyección internacional de la identidad cultural.
Este título de Doctor Honoris Causa será el 18º que otorga la Uader. Anteriormente lo recibieron Carmen Argibay (2008), Eva Giberti (2010), Domingo Liotta (2011), Mercedes Colombo (2012), Estela de Carlotto (2013), Baltasar Garzón (2014), Antonio Torrejón (2015), Horacio González (2015), Víctor Heredia (2016), Alicia Stolkiner (2016), Quino (2017), Rita Segato (2018), Teresa Parodi (2019), Héctor Motta (2022), María del Rosario Badano (2023), José Carlos Sánchez García (2024) y Jorge Méndez (2025).
De la Redacción de Entre Ríos Ahora
