Frigerio: El domingo votemos violeta para consolidar el cambio

Compartir:

La Alianza La Libertad Avanza cerró su campaña en Paraná con un llamado a reafirmar el rumbo del cambio. Fue con un multitudinario acto realizado este jueves en el Club Olimpia. Estuvo el gobernador Rogelio Frigerio y los candidatos  Romina Almeida, candidata a senadora y Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider y Wenceslao Gadea, candidatos a diputados nacionales. Por su parte, Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador nacional, estaba en Rosario, a pedido del presidente Milei.

“Qué lindo sentir este calor y este entusiasmo que es el que le tenemos que transmitir a todos y cada uno de los entrerrianos para que vayan a votar este domingo”, sostuvo Frigerio. “No es lo mismo ir o no ir a votar”, agregó.

Luego, continuó: “Estamos acá los que queremos que al presidente y al Gobierno nacional le vaya bien; los que no especulamos; los que no nos fijamos en nuestros intereses, en los intereses de nuestra bandera partidaria, porque sabemos que primero y, sobre todo, está la Argentina. Nuestro norte es la cultura del trabajo, del esfuerzo, del mérito. Les pido que este domingo agarren la boleta y marquen ‘la violeta’: son dos cruces, dos cruces que sirven para sostener un rumbo; son dos cruces que sirven para no volver atrás ¡Vamos Entre Ríos! ¡Vamos Argentina!”, finalizó.

Por su parte, Andrés Laumann, exhortó: “No podemos dejar que vuelvan los otros (por el peronismo kirchnerista) a decirnos cómo tenemos que vivir. Juntos, como ahora, demostremos que tenemos un mismo norte. No bajemos los brazos y ¡a triunfar!

En el acto, también hizo uso de la palabra Darío Schneider, quien celebro la “madurez política” de todas las fuerzas que conforman la Alianza: “Sigamos trabajando por un país mejor y una provincia próspera. Les agradezco esta madurez política que hemos tenido todos los que queremos lo mismo”. En tanto, Alicia Fregonese dijo: “En unos años recordaremos este tiempo como el tiempo en que los entrerrianos dijimos basta al populismo, basta a la impunidad y basta a la corrupción; nos pusimos de pie y mostramos de qué manera estamos hechos. Vamos a recordar estos días como el tiempo en que nosotros hicimos lo correcto”.

En la actividad del Club Olimpia, además de legisladores, intendentes, y autoridades del Gobierno provincial y de los estamentos municipales -que forman parte del espacio o respaldan activamente el proyecto de transformación liderado por Milei-, asistieron los jefes de campaña Roque Fleitas y Gustavo Hein, quienes trabajaron durante más de tres  meses para que todo lo acontecido hasta aquí sea posible y, el domingo, las elecciones se desarrollen con total normalidad.

Joaquín Benegas Lynch acompañó a Javier Milei en el cierre de campaña nacional: “Votando violeta tenemos la oportunidad histórica de reafirmar el rumbo”.

El dirigente fue invitado a subir al escenario -instalado en el Parque de España- como representante de Entre Ríos, en un gesto que reafirma la confianza del presidente en su figura y la importancia de que la provincia cuente con legisladores alineados con el proyecto de transformación que encabeza el Gobierno nacional.

“Es un orgullo enorme haber sido convocado por el presidente para representar a Entre Ríos en este cierre nacional. Me siento parte de un proyecto que está cambiando la historia de la Argentina, que defiende la libertad, el esfuerzo y el mérito de quienes trabajan y producen”, expresó Benegas Lynch.

El candidato remarcó además la importancia de que el Congreso acompañe las transformaciones que el Gobierno nacional está impulsando: “El 26 de octubre tenemos la oportunidad histórica de reafirmar el rumbo que empezó a marcar el presidente Milei. No queremos volver atrás de la mano de políticos que piensan, mezquinamente, en sus intereses y no en los de los argentinos de bien; queremos consolidar este cambio que ya está en marcha y devolverle la esperanza a cada entrerriano que trabaja, produce, apuesta por su futuro y es arquitecto de su propio destino”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

También puede interesarte

Las Ferias de la Ciudad cierran su recorrido de octubrepor plazas y espacios públicos

Los feriantes se presentarán entre el martes 28 de octubre y el domingo 2 de noviembre en diferentes...

ALEJANDRO CARBÓ ADVIRTIÓ QUE NO ESTÁ NI EN BLANCO NI AUSENTES AL COMPROMISO

Para el ex funcionario de Montiel, el radical Alejandro Carbó, las elecciones del próximo domingo 26 de octubre,...

Avanza el cambio de gobierno en Curuzú Cuatiá con perspectivas de continuidad

El secretario de Gobierno de Curuzú Cuatiá Juan López se refirió...

Vecinos y organizaciones marcharon en Gualeguaychú contra el ajuste en discapacidad

Gualeguaychú fue escenario de una nueva manifestación en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. La...