ue en la voz del estratega principal de los de Alem. El «Mono» Vignolo aprovechó una entrevista radial para lanzar un mensaje encapsulado para los correligionarios, teniendo como marco la escena electoral de cara al domingo 26.
El Ministro Secretario General de la Gobernación resaltó la importancia del turno parlamentario nacional de medio tiempo, haciendo hincapié en la necesidad de instalar una agenda en el Congreso que atienda las urgencias de Corrientes y la región.
A 10 días de estos comicios nacionales, que tiene como candidatos a diputados por Corrientes desde Vamos Corrientes, a Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández, el funcionario destacó la impronta de los postulantes, en defensa de los intereses de la Provincia.
«Nuestros candidatos fueron muy bien recibidos por la gente. Esta elección nacional es distinta, pero creemos que vamos a tener un acompañamiento importante», indicó Vignolo. «La idea de Vamos Corrientes es clara: defender la provincia y llevar al Congreso referentes formados, con pertenencia y compromiso», agregó.
CUESTIÓN DE MODELOS
El «Mono» remarcó que las otras fuerzas políticas «obedecen lineamientos nacionales» y no contemplan las necesidades de los correntinos. «Los candidatos de La Libertad Avanza van a hacer lo que diga Milei; y los del kirchnerismo, lo que pida Cristina. Ninguno de ellos tiene a Corrientes en la agenda», aseveró. «Ni Cristina, ni Milei piden por Corrientes», sentenció enfáticamente.
RECLAMO A NACIÓN
Vignolo fue crítico respecto al accionar del Gobierno nacional en materia de infraestructura, al mencionar la paralización de obras clave como la autovía de la ruta 12 y el segundo puente Corrientes-Chaco.
«No es posible que no puedan terminar 13 kilómetros de una ruta. Eso muestra incapacidad. La autovía no es solo una cuestión de obra pública, sino de seguridad vial. Está en juego la vida de los correntinos», cuestionó.
En relación al nuevo viaducto, advirtió que «ya existe un crédito aprobado» y que «sólo falta decisión política». «Se miente cuando se habla de buscar financiamiento. El crédito está, pero no se asume la responsabilidad», resaltó.
Llamado a la unidad
Vignolo puso énfasis en el liderazgo del gobernador, Gustavo Valdés en medio de un año electoral en el que el modelo oficialista se puso en juego ante la ciudadanía local y nacional.
Y con el triunfo latente del 31 de agosto en el que se consagró a Juan Pablo Valdés como el próximo mandatario provincial, consideró oportuno hacer un llamado a la unidad de los sectores que formaron parte de la alianza ECO: el ricardismo.
«La gente ya definió quién lidera este proyecto. Todos los que entiendan esa lógica están invitados a sumarse. Hay que tener humildad para dialogar y construir juntos», expresó.
En ese sentido, destacó el perfil de renovación que representa Juan Pablo, a quien consideró «un dirigente joven, con gestión y nuevas ideas».