Diputados: la izquierda reclama informes a Bullrich por el asesinato de Fernando Gómez en Salta

Compartir:

Diputados del Frente de Izquierda reclamaron que el Poder Ejecutivo Nacional, “a través del Ministerio de Seguridad de la Nación, el Consejo de Seguridad Interior, la Jefatura de Gabinete de Ministros y todo otro organismo competente”, brinde informes verbales ante la Cámara baja sobre diversas cuestiones vinculadas a la represión de la Gendarmería Nacional Argentina, en la madrugada del 18 de diciembre, donde fue asesinado por dichas fuerzas el jóven Fernando Gómez, mientras que otras personas fueron heridas de gravedad y dos de ellas siguen peleando por su vida.

Ante lo que califican como un crimen de Estado, los diputados de la izquierda piden que se informe, en particular, cuáles fueron las directivas impartidas por el Ministerio de Seguridad a la Gendarmería Nacional para llevar adelante el operativo; quiénes emitieron la orden de reprimir, planificaron el operativo y dirigieron su ejecución. También solicitan que se especifique cuál fue el costo del operativo, la cantidad de personal involucrado, el armamento y equipamiento utilizado durante ese operativo y cuál fue el informe presentado con posterioridad a la represión por parte del Director Nacional de Gendarmería Nacional.

Junto a mis compañerxs diputadxs del bloque del FITU, presentamos un proyecto de resolución para que la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de explicaciones sobre el operativo de represión llevada adelante por la Gendarmería Nacional Argentina en Orán (Salta), la madrugada… pic.twitter.com/bABjcVcpXG

— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) December 28, 2024

Recordemos que la represión, que tuvo lugar sobre la Ruta Nacional 50, en inmediaciones del denominado Puesto 28 de la Gendarmería Nacional, en el Departamento Orán, provincia de Salta, convirtió a Fernando Gómez en el primer muerto del gobierno de Javier Milei, en un hecho que fue reivindicado públicamente por el gobernador de la provincia, Gustavo Saenz, así como por la ministra Patricia Bullrich, quien calificó el brutal ataque a jóvenes humildes que se encontraban trabajando de manera informal, trasladando mercadería a través de la frontera entre Salta y Bolivia, como “narcotraficantes”, justificando así su repudiable actuación y buscando ocultar, de ese modo, el crimen de Estado cometido bajo su directa responsabilidad.

“Como denuncian compañeros y familiares del joven asesinado, los gendarmes dispararon con armas de fuego, a matar, ante el reclamo de los llamados bagayeros por el decomiso de su mercadería. El asesinato desató además una verdadera pueblada en Aguas Blancas, la localidad salteña más cercana a la frontera. El entierro de Fernando en Orán fue acompañado por un cortejo de cientos de personas reclamando justicia”, dice el proyecto que lleva las firmas de Alejandro Vilca, Nicolás del Caño, Christian Castillo (PTS/FIT), Mónica Schlottahuer (IS/FIT) y Vanina Biasi (PO/FIT) .

El texto -que reproducimos abajo- plantea que las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y en particular la ministra Patricia Bullrich, que en su paso por el mismo ministerio durante el gobierno de Mauricio Macri fue responsable de las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, a los que acusó de “terroristas, y que también recientemente acusó de preparar “un golpe de estado” a los 33 detenidos durante la manifestación contra la Ley Bases, deben dar explicaciones por estos hechos.

Te puede interesar: Represión asesina. El crimen de Fernando Gómez no puede quedar impune

“Todo este año hemos visto cómo el ajuste se ha sostenido en base a la represión y la persecución y criminalización de los que luchan, como están haciendo con el movimiento piquetero. Durante la represión del primer tratamiento de la Ley Bases, las balas de goma de la Policía Federal le hicieron perder un ojo a nuestro compañero abogado del Ceprodh Matías Aufieri, entre cientos de heridos por esa acción represiva. Ahora en Salta la Gendarmería Nacional utilizó directamente balas de plomo, asesinando a Fernando e hiriendo a trabajadores informales, de los cuales dos continúan peleando por su vida”, afirman.

Para que haya justicia para Fernando, este crimen de Estado no puede quedar impune y los responsables materiales y políticos deben ser juzgados y condenados.

Como parte del impulso de una gran campaña, que se continuará con diversas iniciativas en los próximos días, buscando la más amplia unidad para desenmascarar este crimen de Estado y fortalecer el reclamo de justicia, los diputados de la izquierda exigen que el Congreso trate y apruebe el proyecto presentado, que pide que las autoridades del ministerio sean citadas de inmediato a brindar explicaciones.

PR_Informes Asesinato Ferna… by Sol Bajar

También puede interesarte

El gobierno de Mendoza destina fondos de Portezuelo para cinco obras eléctricas

El gobierno de Mendoza, ratific y destin fondos del resarcimiento por la Promocin Industrial para cinco obras...

Las perlitas de la histórica victoria de River vs. Boca en futsal: tremendo golazo, festejo loco y confesión

22/07/2025 10:28hs. Actualizado al 22/07/2025 10:54hs."Dueños del superclásico". Sin público visitante y en un Quinquela Martin repleto, River...

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

La Presidencia de Turquía ha confirmado que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles (23.07.2025), una tercera ronda de...

Franco Colapinto vuelve a correr con Alpine: horarios del GP de Bélgica

Franco Colapinto participará este fin de semana en Bélgica de la decimotercera fecha del Campeonato de Fórmula 1. El Gran...