Cuánto tiempo demora la residencia en Estados Unidos por la Ley de Ajuste Cubano

Compartir:

Para que los ciudadanos cubanos puedan obtener la green card en Estados Unidos bajo la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés), deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales. Una vez iniciado el proceso, este el tiempo que demora la residencia permanente a través de la legislación.

Originalmente, los nacidos o naturalizados en Cuba debían esperar al menos dos años para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos. Sin embargo, en 1976, el tiempo de espera se redujo a un año de vivir en el país. El trámite se realizan ante en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).

La Ley de Ajuste Cubano permite que ciertos cubanos en Estados Unidos, que cumplan con requisitos específicos, soliciten la residencia permanente legalUnsplash/Chaojie Ni

De acuerdo con el promedio histórico nacional de tiempos de procesamiento de la agencia, para todas las oficinas, con datos hasta el 30 de junio de 2025, el Formulario I-485, basado en la Ley de Ajuste Cubano de 1966, tiene un periodo de espera de 6,5 meses.

El número de meses que muestra la agencia es la mediana, que representa el tiempo que tomó completar la mitad de los casos en un período de tiempo determinado.

Mientras que de acuerdo a los datos más recientes reportados en la tabla de las Solicitudes y Peticiones Presentadas ante Uscis por Tipo de Formulario para el segundo trimestre del año fiscal 2025, que abarca del 1º de enero al 31 de marzo, el tiempo de procesamiento registrado fue de 5,4 meses.

En ese mismo periodo, los formularios recibidos en la categoría de ajuste por la CAA, fueron 73.438; los aprobados: 29.052; los rechazados 847; el total de completados 29.899 y había pendientes 217.359.

Los ciudadanos cubanos que posean parole humanitario pueden acceder a la green card bajo una leyUnsplash/Archivo

El Uscis indica que muchos factores afectan los tiempos de procesamiento, incluidos la cantidad de solicitudes que se reciben, las asignaciones de carga de trabajo y los niveles de personal, entre otros.

El Uscis explica que algunas personas de Cuba o ciudadanos cubanos que viven en Estados Unidos y cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad, pueden solicitar una green card a través de la Ley de Ajuste Cubano de 1996. La norma contempla que los beneficiados pueden aplicar al permiso tras cumplir un año y un día bajo esa protección.

Para ser elegible, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

Los cubanos pueden presentar la solicitud de green card si han estado físicamente en Estados Unidos durante por lo menos un año y cumplen con otros ciertos requisitosFacebook Cubanos en New Jersey

De acuerdo con el despacho de abogados de inmigración, Lluis Law, la ventaja más importante que tienen los cubanos en EE.UU., es que reciben inmediatamente ciertos beneficios migratorios. Además de obtener la residencia permanente, estos son algunos otros:

Seguí leyendo

También puede interesarte

Con la motosierra sobre la obra pública, las petroleras financian rutas y trenes para Vaca Muerta

Sin obra pública nacional y con las provincias apretadas financieramente, las petroleras se empezaron a hacer cargo del...

Gustavo Bermúdez: Somos todos iguales, aunque lo estamos olvidando

Durante las décadas del ochenta y el noventa Gustavo Bermúdez fue uno de los galanes de...

Un fallo en Grok lo hizo citar a Adolf Hitler y celebrar muertes en Texas

La compañía de inteligencia artificial xAI atribuyó el polémico comportamiento de su chatbot Grok a un...

Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por casi 14 puntos

El peronismo logró este domingo un triunfo histórico en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires,...