Salud recomienda intensificar tareas de prevención por Dengue ante el movimiento turístico

Compartir:

Desde la Dirección General de Epidemiología recomiendan fortalecer las acciones contra el vector Aedes aegypti. Además, recordaron las medidas para eliminar criaderos.

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Dirección General de Epidemiología, aconseja medidas de prevención por el movimiento turístico por fiestas de fin de año y vacaciones. También, recuerda las tareas que se deben intensificar en los hogares para la eliminación de criaderos.

“El movimiento de la población que se espera por las fiestas de fin de año y vacaciones, va generado un aumento del riesgo de circulación viral en toda la provincia. Turistas y familiares ingresando a Corrientes de zonas de circulación viral, así como correntinos yendo a áreas de riesgo, más la presencia del vector y el cambio climático, son propicios para la presencia de incrementos”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

La persona que viaja a zonas donde hay registro de casos de Dengue, “debe usar repelente”. Mientras tanto, sostuvo que desde Salud Pública siguen trabajando ante un posible brote.

Esta planificación incluye: capacitaciones y actualizaciones a los equipos de salud, bloqueos vectoriales con recorrido de la zona, relevamiento, búsqueda de febriles, fumigación y control larvario, tareas de descacharrado junto a los municipios y otras instituciones locales. Además de difusión de medidas de prevención y recorrida casa por casa de los agentes sanitarios recordando los cuidados.

En este contexto, Bobadilla recordó que es fundamental vaciar, limpiar y cubrir todos los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, recipientes de agua, entre otros.

Además de eliminar los criaderos de mosquitos, se recomienda el uso diario y frecuente de repelentes en la piel y en la ropa (preferentemente de mangas largas y pantalones largos); colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso de los mosquitos al domicilio; cambiar el agua de bebederos y floreros con frecuencia; y mantener limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua.

También puede interesarte

Le levantaron el derecho de admisión a más de 2.500 socios de River

29/08/2025 18:39hs. Actualizado al 29/08/2025 18:40hs.Después de varias gestiones impulsadas en las últimas semanas por la dirigencia de...

Carlos Alcaraz pasa a octavos de final del US Open pero asustó a todos por un dolor poco oportuno en una rodilla

El español, uno de los grandes favoritos al título, barrió en sets corridos al italiano Darderi.Pero en el...

Dilemas de la inteligencia artificial: miedo al desafío

El mercado de la inteligencia artificial (IA) abarca una amplia gama de aplicaciones, como el...

La totalidad de los estudiantes de Curuzú Cuatiá cuenta con netbooks

El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó el miércoles último,  equipos del programa Incluir...