Las autoridades de mesa pueden hacer hasta el 31 el curso online

Compartir:

Lo remarcó el secretario general de Legal y Técnica de la UNNE, Fabrizio Sartori, quien destacó que la plataforma estará habilitada hasta el día de las elecciones provinciales porque a veces no se presentan. Entonces, ese mismo día hay personas que se desempeñan como presidentes.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), a través de un convenio con la Junta Electoral de la Provincia, acordó realizar las capacitaciones de las autoridades de mesa para las elecciones provinciales del 31 de agosto. Estas se hacen por el sistema MOOC de las aulas virtuales de la universidad para la gente que fue designada.

Para conocer un poco más al respecto, época dialogó con el secretario general de Legal y Técnica de la UNNE, Fabrizio Sartori, para saber cómo será dicho curso de los miembros de las autoridades de mesa. Reconoció que es la Junta Electoral la encargada de seleccionar a las autoridades y les envían un link con el que los designados se loguean a la página de la universidad y hacen el curso a través de la plataforma MOOC.

El secretario mencionó que la capacitación “consiste en un curso que tiene cuatro módulos. Los estudiantes o los aspirantes a presidente más bien ingresan allí, es muy fácil, es didáctica, es amigable y tienen que ir cumpliendo pasos que plantea el curso se les va habilitando la otra parte de los cursos”. Al mismo tiempo que destacó que los exámenes están previstos a los efectos de que la persona pueda encontrar la respuesta correcta, “no son para poner una nota, sino que tienen varias posibilidades para que la persona pueda encontrar la respuesta correcta y así desempeñarse como corresponde como autoridad de mesa ese día de la elección”.

Sobre la manera en que se dan los cursos, reconoció que no hay que cumplir un horario preciso. “Los cursos son asincrónicos, o sea que a partir de que se loguean, ingresan y lo pueden hacer en cualquier momento. Pueden hacer una parte, dejarlo y después volver a ingresar, lo importante es que lo terminen porque cuando lo hagan le van a dar un certificado que es lo que le va a servir a la persona para justificar que hizo el curso y así cobrar el plus que le dan por la aprobación del curso de autoridad de mesa”, reconoció Sartori.

Volvió a resaltar que online es la única modalidad para realizar el curso: “En las elecciones de 2023 se había realizado una parte por este método y otra parte hubo presenciales y en esta ocasión todo es por vía virtual, que creemos que es muy cómodo para todos los aspirantes porque pueden hacerlo de su casa, del celular, desde su computadora, desde el lugar que estén y en el horario que mejor le convenga”, aseveró.

El secretario remarcó que la plataforma está habilitada hasta el mismo 31 de agosto “porque como saben, a veces los presidentes no se presentan, entonces, en ese mismo día a veces hay algunas personas que pasan a desempeñarse como presidentes son anotadas para cobrar la bonificación que se les paga”. Detalló que “pueden hacer el curso y así también certificar para adquirir el plus que les pagan por el curso”.

Al comentar sobre cuántos aspirantes se anotaron para realizar el curso, reconoció que en la última información que manejaban habían ingresado más de 3.700 personas. “Porque no nos olvidemos que las autoridades son titulares y suplentes, entonces hay mucha gente que está accediendo el curso para poder adquirir la capacitación necesaria para desarrollarse como autoridad de mesa”, resaltó.

El titular de Legal y Técnica de la UNNE reconoció que siempre puede haber algún contratiempo, pero destacó que todo es salvable: “Estamos atentos junto con la Junta Electoral para las comunicaciones, la gente que tiene algún inconveniente, como ya dije también, si alguna autoridad falta y ese día, alguna persona se hace cargo, puede hacer el curso también”. Al mismo tiempo que aseveró: “Por todas estas cuestiones estamos en una constante coordinación con la gente de la Junta Electoral, con el presidente de la Junta el doctor Sánchez Mariño y coordinando todo esto para que sale de la mejor manera”.

Para finalizar, Sartori detalló que pueden ser presidentes de mesa solamente si les llegó el telegrama. “Pero no va a obtener el beneficio, según el decreto que sacó el Ejecutivo provincial, las autoridades tan solo van a cobrar 70.000 pesos y 30.000 pesos por hacer el curso”, cerró.

También puede interesarte

Ituzaingó: Incautaron cigarrillos ilegales valuados en más de $4 millones

En la zona denominada “La Posada de La Luna”, de Ituzaingó, decomisaron anteanoche un cargamento de 250 cartones...

Starship, el megacohete de Elon Musk que irá a Marte: cuándo estará listo

El fundador de Space, Elon Musk, anunció este sábado la partida de un megacohete Starship a...

En un año se triplicó la cantidad de empleados y jubilados que pagan Ganancias

Desde la restitución del Impuesto a las Ganancias por parte del Congreso de la Nación el año...