Milei calificó de «opereta» los audios de Spagnuolo sobre presuntas coimas: «Es otra mentira de la casta»

Compartir:

El presidente Javier Milei se refirió este mediodía a los incidentes que sufrió durante una actividad de campaña en Lomas de Zamora y a la difusión de los audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, que mencionan presuntos pedidos de coimas. Las declaraciones fueron realizadas en el marco del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), celebrado en el Hotel Alvear de Buenos Aires.

Milei describió ataque en Lomas de Zamora como un hecho violento y organizado: «Como todos saben ayer en una actividad de campaña vivimos una situación aberrante, un grupejo violento irrumpió por la fuerza y empezó a arrojar piedras hacia nosotros».

El mandatario agregó que estos hechos se dieron «en medio de un contexto de burdas operaciones difamadoras» y señaló que, al involucrarse en política, sabía que enfrentarían resistencia: «La casta está enquistada en el Estado hace décadas y van a hacer lo que sea por defender sus privilegios».

Con un tono más liviano, Milei incluso bromeó sobre su capacidad de reacción tras esquivar un objeto arrojado: «Ni que hablar que les voy a decir que es un placer estar, ¿no? Por lo menos parece que todavía conservo los reflejos».

Denuncia sobre la «casta» y la difamación

El presidente se refirió a las acusaciones previas contra su espacio político y enumeró las críticas recibidas: «Cuando lanzamos nuestra campaña inventaron salvajadas de venta de candidaturas, que íbamos a habilitar la venta de órganos, que permitiríamos que los niños compraran armas por internet y cuántas de tantas aberraciones que dijeron, como el incesto, como la zoofilia, se cansaron de decir todo tipo de barbaridades».

Sobre los audios filtrados de Spagnuolo, en los que se menciona un pedido de coimas de parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a través de Eduardo «Lule» Menem, el mandatario calificó la situación como una «opereta»:

«Otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta. Tal como todas las anteriores, una nueva mentira. Como en todos los otros casos, dependerá de la Justicia esclarecerlo. Lamentamos que los jueces tengan que estar perdiendo su tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de poder estar abocándose a perseguir el crimen».

Mensaje sobre la libertad y el proceso de cambio

Milei aprovechó la ocasión para señalar que los ataques reflejan la reacción de sectores opositores al proceso de cambio que promueve su gobierno: «Este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta, manifestado en una nueva embestida por frenar el proceso de cambio que el país está atravesando. Como la gente votó un Gobierno que vino a terminar con todos sus curros y privilegios, su respuesta es generar pánico y caos en la gente, infiltrarse, difamar, cualquier otra maniobra que entorpezca el proceso de cambio que estamos llevando adelante».

El mandatario enfatizó que no se dejarán intimidar: «Ni la gente mastica vidrio ni nos vamos a dejar amedrentar con estas acciones cobardes. En todo caso, nos envalentonan porque demuestran que tienen miedo, que están desesperados y porque dejan en claro, una vez más, que no vienen por Javier Milei, sino que vienen por la libertad de todos los argentinos, y yo tan solo me puse en el camino».

Elecciones bonaerenses y críticas al kirchnerismo

De cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, Milei pronosticó que «los bonaerenses le van a poner fin al régimen de mentiras, violencia, corrupción y extorsión del kirchnerismo. Es ahora más que nunca que tenemos que decir ‘Kirchnerismo nunca más’».

Asimismo, criticó al Congreso y cuestionó decisiones sobre el gasto público: «Tenemos un Congreso secuestrado por lo peor de la clase política argentina, es decir, el kirchnerismo. Un Congreso que representa los intereses más bajos de los que vive el pagador de impuestos… Si planea empecinarse en aumentar el gasto de forma negligente, vamos a vetar cada cosa que inventen; si no logramos sostener los vetos, los vamos a judicializar; y si no los podemos judicializar, vamos a recortar el gasto en otro lado».

Milei señaló que la estrategia del Ejecutivo busca mantener el equilibrio fiscal y frenar aumentos de gasto que considera irresponsables: «Si ellos proponen aumentar los gastos en 2 puntos del PBI, nosotros redoblaremos los esfuerzos para recortar 2,1 en alguna otra partida. La negligencia acerca del gasto público nos dejó al borde del cataclismo una y otra vez, por eso no vamos a dar el brazo a torcer».

El Presidente repitió la que es su estrategia para, según sostiene, defender el equilibrio fiscal. «Vamos a vetar cada cosa que inventen, si no logramos los vetos, los vamos a judicializalizar, y si no podemos vamos a recortar el gasto en otro lado», sentenció el mandatario.

Y en ese sentido, sumó: «Si ellos proponen aumentar el gasto en dos puntos del PBI, nosotros redoblaremos los esfuerzos para cortar 2.1 en otro lado».

EN DESARROLLO

También puede interesarte

Mal momento para Chicho Serna en Villa La Angostura: sufrió un robo pero terminó con una sonrisa en la comisaría

Al colombiano, que acaba de quedarse fuera del Consejo de Fútbol de Boca, le rompieron el vidrio del...

Oficial: decretaron a qué departamentos de Entre Ríos les correponden excedentes de Salto Grande

El gobierno entrerriano resolvió finalmente qué departamentos de la provincia recibirán financiamiento y obras de la Comisión Administradora...

Fuerte operativo en Brasil: desarticularon una red de fraude y lavado de dinero del sector de combustibles

La policía brasileña lanzó el jueves “una de las mayores operaciones” contra el crimen organizado de la historia...