El sueldo más alto que cobrará un empleado de comercio en septiembre 2025

Compartir:

Los empleados de comercio cobrarán en septiembre los sueldos de agosto 2025, con el correspondiente aumento salarial de 1% mensual ya homologado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. A la par, cobrarán un bono o suma extraordinaria por única vez, negociada en paritarias. 

En ese marco, tomando solo los sueldos básicos y sin adicionales, el salario por convenio más alto que cobrará un empleado de comercio en septiembre 2025 será de 1.116.311 pesos, y corresponde a la categoría de Administrativo F y a la de vendedores de categoría D.

La categoría F para empleados administrativos dentro del convenio colectivo de empleados de comercio (CCT 130/75) corresponde a un segundo jefe o encargado de primera. Este rol implica supervisar a otros encargados y asumir la responsabilidad principal en ausencia del jefe. Al tiempo que un vendedor de categoría D se considera un «jefe de segunda o encargado de primera». Esto implica que el vendedor asiste al jefe de sección en sus responsabilidades y lo reemplaza en caso de ausencia.

Quienes tienen estas funciones son los empleados agremiados dentro del sector de comercio con mejores sueldos. Aunque las empresas de consumo y retail suelen tener también empleados fuera de convenio, como directivos y ejecutivos que perciben salarios más altos, con orientaciones a premios por objetivos concretos. 

Aumento de sueldo para empleados de comercio: septiembre 2025

De acuerdo a la última paritaria firmada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que es el gremio más numeroso del país, con más de un millón de afiliados, el aumento salarial que corresponde aplicar en los sueldos de agosto que se pagan en septiembre es de 1%, en línea con el límite que el gobierno nacional impone a las paritarias para publicar su homologación en el Boletín Oficial. 

En total, la suba salarial para empleados de comercio será de 6% semestral en diciembre, y en enero se sumarán también al básico el que ahora será el bono mensual de 40.000 pesos. 

Sin perjuicio de lo anterior, FAECyS acordó con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), el esquema salarial para el resto de 2025. El acuerdo estipula lo siguiente:

  1. 1% de aumento a partir de julio de 2025
  2. 1% de aumento a partir de agosto de 2025
  3. 1% de aumento a partir de septiembre de 2025
  4. 1% de aumento a partir de octubre de 2025
  5. 1% de aumento a partir de noviembre de 2025
  6. 1% de aumento a partir de diciembre de 2025

Los incrementos se calcularían sobre las escalas básicas correspondientes al mes de junio de 2025. Además, se agregan sumas no remunerativas de $40.000 mensuales en cada mes, que en diciembre pasarían a integrar el básico. 

Esto último es un mecanismo que se volvió muy popular entre los gremios en 2025, para superar el límite que impone el Ministerio de Capital Humano para conseguir la homologación. De esta forma, el salario real percibido por los empleados de comercio perdería menos frente a la inflación oficial, que en ningún mes de la gestión de La Libertad Avanza fue menor al 1,5% intermensual. 

Escala salarial completa para agosto 2025

A continuación, se detalla la escala salarial completa para un empleado de comercio de jornada completa, que se verá reflejada en el recibo de sueldo de septiembre de 2025. Los valores corresponden al sueldo básico sin considerar adicionales por antigüedad, presentismo, o cualquier otro suplemento.

Administrativos

  • Categoría A: $1.066.994
  • Categoría B: $1.071.413
  • Categoría C: $1.075.827
  • Categoría D: $1.089.078
  • Categoría E: $1.100.117
  • Categoría F: $1.116.311

Maestranza

  • Categoría A: $1.055.954
  • Categoría B: $1.058.895
  • Categoría C: $1.069.199

Cajeros

  • Categoría A: $1.070.672
  • Categoría B: $1.075.827
  • Categoría C: $1.082.452

Vendedores

  • Categoría A: $1.070.672
  • Categoría B: $1.092.759
  • Categoría C: $1.100.117
  • Categoría D: $1.116.311

Auxiliares Generales

  • Categoría A: $1.070.672
  • Categoría B: $1.078.033
  • Categoría C: $1.102.325

Auxiliares Especiales

  • Categoría A: $1.079.509
  • Categoría B: $1.092.756

Estos valores mencionados son los mínimos por convenio, lo que no quita que no haya empresas en el mercado que no abonen mejores sueldos a los empleados de comercio.

Bono para empleados de comercio y adicionales septiembre 2025 

Las mencionadas en la escala salarial son las cifras de base, que no incluyen los adicionales por antigüedad, presentismo, feriados trabajados o horas extras, que pueden incrementar significativamente el salario final.de un empleado de comercio.

Los adicionales que corresponden a los empleados por el convenio 130/75 son los siguientes: 

  • antigüedad: 1% adicional sobre su salario básico por cada año trabajado.
  • manejo de caja, un complemento remuneratorio, fijado porcentualmente, según las funciones asignadas al cajero. Este adicional se calcula sobre el sueldo inicial.
  • presentismo
  • horas extra: el recargo es del 50% para las trabajadas en días comunes (lunes a sábado hasta las 13:00) y del 100% para las horas trabajadas en sábados después de las 13:00, domingos y feriados.

A esos sueldos y adicionales, en septiembre se agrega una suma exta por única vez, negociada en paritarias, que de acuerdo a FAECyS será de 40.000 pesos para todas las categorías por igual. El mismo esquema de bono o suma extraordinaria se repetirá hasta diciembre inclusive, y la misma pasará a integrar el básico en enero de 2026, según difundió FAECyS. 

También puede interesarte

Caos y furia en Lomas de Zamora: fotos y videos del repudio a Javier Milei y su hermana Karina

La caravana de Javier Milei y su hermana Karina en Lomas de Zamora no terminó...

La marca china de autos que había traído Franco Macri y que ahora vuelve de la mano de una autopartista

Chery es una de las marcas de vehículos de origen chino con más historia en el país. Las...

Tevez, contundente sobre su futuro en Talleres: «En ningún momento se me pasó por la cabeza renunciar»

27/08/2025 14:25hs."Los que no me conocen pueden hablar un montón de cosas, pero no que voy a abandonar"....