La provocación de Yamil Menem: El apellido queda avergonzado con todo lo que está sucediendo.

Compartir:

El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sacudió al gobierno de Javier Milei y también repercutió en La Rioja, donde los vínculos familiares y políticos de Eduardo “Lule” Menem y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quedaron bajo la lupa.

Política23/08/2025TABANO SC

Yamil Menem, dirigente peronista y primo de ambos, no ocultó su malestar por la situación. “Son días de mucha tensión política y familiar con estas presuntas coimas. Lo que ha sacudido al Gobierno del presidente Milei y su entorno”, señaló en diálogo con la 750, al tiempo que advirtió: “El apellido Menem queda avergonzado con todo lo que está sucediendo”.

El dirigente riojano remarcó que, a pesar del lazo de sangre, las diferencias políticas siempre fueron claras. “Más allá del canal familiar que nos une con Lule y Martín, en cuestiones ideológicas estamos en la vereda del frente, junto con el Gobernador Quintela”, subrayó. 

Y agregó: “Nosotros no hemos tenido un nexo familiar del día a día. Lule y Martín, durante la presidencia de nuestro tío, Carlos Menem, han vivido en Buenos Aires”.

“Cuando comienza a surgir La Libertad Avanza, tanto Martín y Lule han vuelto a frecuentar La Rioja para ver qué rol protagónico que ellos podían tener acá. Pero ellos nunca han vivido en la provincia, nunca se han preocupado por sus necesidades”, dijo.

“Sinceramente no esperaba el acercamiento a La Libertad Avanza de Lule y Martín, porque no es lo que nosotros pregonamos en el peronismo”, afirmó.

“Cuando comenzaron a sortear los sueldos todos nos preguntamos de qué vivían. Entendíamos que tenían las empresas privadas. Cuando llega el boom del Gobierno de Milei Martín y Lule aprovechan para hacer sus negociados grandes con el Gobierno nacional”, advirtió.

Sobre el rol de cada uno dentro del esquema libertario, Yamil Menem describió que “el trabajo de Lule siempre ha sido no ir al frente y hacer un trabajo más de ingeniería de las decisiones que se deben tomar, como Eduardo. Lule, en ese sentido, ha sido muy astuto y supo codearse para llegar al lugar que ocupa hoy de mano derecha de Karina Milei”. En contraste, definió a Martín como “más expuesto y una figura más polémica”.

“En lo que va del Gobierno de Milei, lo que sucedió en estos días fue la gota que rebalsó el vaso de todo lo que venimos escuchando”, expresó acerca del oficialismo, como así también puso en el ojo de la tormenta al presidente de la Cámara de Diputados y su idea de goerbanr La Rioja. “Si el plan de Martín es ir por la gobernación de La Rioja en 2027, con todo lo que ha sucedido, no tiene la mínima chance de que la provincia pueda acompañarlo”.

“Como decimos acá en La Rioja somos un pueblo grande y estos escándalos que protagonizan gente conocida lo consume todo y, la verdad, es que ha sido avergonzante y escandaloso lo que ha sucedido”, concluyó.

Fuente: Página 12.

Te puede interesar

Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.

Hubo una solicitud formal enviada al Tribunal de Ética y Disciplina de la UCR de Entre Ríos. Es impulsada por el espacio interno UCR Activa y responde a la decisión de ambos legisladores de sostener el veto a la suba salarial a los jubilados. “El mandato ético y social que constituye la esencia de la UCR fue vulnerado por los afiliados Benedetti y Ántola, que optaron por someterse a la obediencia servil del poder de turno antes que cumplir con el deber moral de defender a los más desposeídos”.

Una de las sorpresas fue el voto de Carolina Losada.

La oposición también sancionó la ley de financiamiento universitario y rechazó los decretos presidenciales que modificaron organismos como Vialidad, el INTI, el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos y organismos culturales, lo que representó otro golpe para el Gobierno.

A través de una resolución del Ministerio de Economía, se estableció esta situación para el personal de planta permanente de los Institutos Nacionales de Tecnología Agropecuaria, de Semillas y Vitivinicultura.

Lo más visto

El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.

Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.

Alejo Warles había sido detenido en la ciudad de Paraná y su defensa había pedido su excarcelación mientras avanza la causa

En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un allanamiento y registro domiciliario en cumplimiento de una orden judicial, en el marco de una investigación por la sustracción de elementos en una vivienda particular.

También puede interesarte

Fentanilo en Corrientes?: qué dijo el Ministro de Salud sobre su presunta llegada

El ministro de Salud Ricardo Cardozo se refirió a la situación...

Sobre el costo de la energía y privatizar Salto Grande

Lo más vistoLos diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el...

Allanamiento positivo: secuestro de elementos sustraídos y detención de un hombre por hurto con escalamiento

En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un...

Allanamiento positivo: secuestro de elementos sustraídos y detención de un hombre por hurto con escalamiento

En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un...