Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

Compartir:

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Interés General20/08/2025TABANO SC

En cuanto a los legisladores de la provincia, no hubo mayores sorpresas: de los cinco apoyos, cuatro llegaron desde Unión por la Patria (Gustavo Bordet, Tomás Ledesma, Carolina Gaillard y Blanca Osuna) y otro desde Democracia Para Siempre, de la mano de Marcela Ántola. Los dos diputados del PRO -Nancy Ballejos, en ese bloque; y Francisco Morchio, en Encuentro Federal– votaron en contra, mientras que también actuó de esa maneral el libertario Beltrán Benedit. El radical Atilio Benedetti estuvo ausente.

Entre sus principales puntos, la Emergencia prevé el financiamiento adecuado y sostenible de las pensiones no contributivas por discapacidad; el fortalecimiento de los prestadores de la Ley 24.901, asegurando en forma expeditiva y simplificada el acceso a un régimen de emergencia de regularización de deudas tributarias, condonación de intereses, multas y demás sanciones, refinanciación de planes de pago vigentes y de las deudas emergentes de planes caducos.

También, la compensación arancelaria y la actualización del valor de los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral; el financiamiento adecuado y sostenible del funcionamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad; la actualización de la asignación mensual estímulo de acuerdo al equivalente del porcentaje del salario mínimo, vital y móvil vigente y la apertura de nuevos ingresos al Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad (Ley 26.816).

Finalmente, disponer mecanismos institucionales de diálogo y consultas estrechas con las personas con discapacidad, a través de las organizaciones que los representan y “otras medidas que acuerde el Poder Ejecutivo Nacional con el Consejo Federal de Discapacidad”.

Te puede interesar

El consumo masivo cayó 4,3% interanual en julio y en el AMBA el desplome llegó al 11,7%, el mayor del país.

La oposición consolidó mayoría en Diputados y capitaliza el golpe al oficialismo en la semana en que se cierran alianzas a nivel nacional y arranca la campaña bonaerense. Rechazó cinco decretos, dio media sanción a la Ley Garrahan y Financiamiento Universitario y logró cinco emplazamientos a comisiones.

La hermana Martha Pelloni, coordinadora de la Red Infancia Robada, estuvo presente este martes en Paraná en el marco del Congreso «La Trata de Personas Existe», organizado por el Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas del Tráfico y la Trata de Personas, dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia.

El máximo tribunal evalúa una decisión que podría otorgar retroactivos millonarios y modificar la jubilación de millones, en un intento de recuperar credibilidad tras meses de inacción y señalamientos sociales.

Lo más visto

El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?

Esta mañana fue trasladado al Palacio de Tribunales el ciudadano Monzares quien había sido detenido por la Policía este domingo pasado en el patio del hospital Delicia Concepción Masvernat por increpar al Presidente Municipal de Concordia. El fiscal actuante pidió que siga detenido hasta que resuelva su situación en una audiencia con un juez que escuchará la petición del fiscal y evaluará si corresponde dictarle la prisión preventiva o transcurre la IPP en libertad.

El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.

El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.

También puede interesarte

La Boca: un hombre fue rescatado del Riachuelo e investigan un presunto intento de suicidio

Durante la mañana de este domingo, un hombre fue rescatado del Riachuelo tras un presunto intento...

Horror en Avellaneda: un fanático de la U de Chile se tiró al vacío en medio del ataque de la barra de Independiente

El escándalo se adueñó del duelo entre Independiente y Universidad de Chile...

Horror en Avellaneda: un fanático de la U de Chile se tiró al vacío en medio del ataque de la barra de Independiente

El escándalo se adueñó del duelo entre Independiente y Universidad de Chile...

Lali Espósito y la Joaqui sorprendieron con un anuncio en medio de las grabaciones de La Voz Argentina

Ambas cantantes son parte del reality de música de Telefe, por lo que aprovecharon su conexión pública para...