Receta del sancocho de pescado: cómo preparar el plato de origen latino que le encantaba a Martin Luther King Jr.

Compartir:

El sancocho de pescado es un plato tradicional de origen latino que combina vegetales y hierbas aromáticas para crear un guiso o caldo. Esta receta es el resultado de la fusión de tradiciones africanas y anglosajonas presentes en el sur de Estados Unidos y en Colombia. Martin Luther King Jr., reconocido líder del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, disfrutaba de este platillo que reflejaba sus raíces sureñas, según se indica en el libro Their Last Suppers: Legends of History and Their Final Meals (Sus últimas cenas: leyendas de la historia y sus últimas comidas, en español).

Según detalló Carlos González, un youtuber que se dedica a subir recetas en su canal, La Cocina de Carlos, la cultura creole, típica de las comunidades afrodescendientes, es el resultado de una mezcla de tradiciones africanas y anglosajonas. Esta influencia abarca desde la gastronomía hasta la lengua y otras manifestaciones culturales, con particularidades que varían según la región.

Cómo cocinar un sancocho de pescado (Youtube: La cocina de Carlos)

“La cultura creole se encuentra principalmente en lugares como Louisiana, especialmente en Nueva Orleans, y también en algunas zonas de Colombia. Entre sus elementos culinarios se destaca un guiso con salsa inglesa, característico de la tradición criolla de Georgia, estado donde nació un protagonista que llegó a amar este plato, Martin Luther King Jr.”, indicó el cocinero.

Los ingredientes que se necesitan para cocinar este platillo para cuatro personas son:

El sancocho de pescado se sirve sobre una base de arroz blancoCaptura de pantalla Youtube: La cocina de Carlos

A continuación, la receta del sancocho de pescado:

El sancocho es una sopa o caldo en el que se combina uno o varios tipos de carne, como pollo, gallina, res o pescado, con diversas verduras y tubérculos. El nombre del plato suele depender del tipo de res utilizada, así como de la parte del animal: por ejemplo, se puede preparar de hueso, de rabo, de costilla o de carne entera, según indicó ABC.

El sancocho es una sopa o caldo en el que se combina uno o varios tipos de carneFacebook: El Sancocho de Nando

La preparación varía según el país y la región, lo que también influye en el aderezo y sazón empleados. En Antioquia, Colombia, es común el sancocho paisa, que mezcla carne de cerdo y res, o el trifásico, que combina cerdo, pollo y res. También existen otras variantes, que incluyen bagre o pescado según la disponibilidad local.

Entre las versiones más emblemáticas se encuentra la de gallina, popular en otras regiones de Colombia, como Cauca, Nariño y el Valle del Cauca.

En la costa Caribe, las recetas con pescado son muy tradicionales, a menudo preparados con leche de coco, pollo de gallina, mondongo, costilla de rabo, legumbres y carnes de monte. Generalmente, se consumen en el almuerzo y se acompañan con arroz blanco y agua de panela con limón. Además, son platos frecuentes en celebraciones como carnavales, bautizos, parrandas y matrimonios.

Seguí leyendo

También puede interesarte

Bella Vista: incautaron 30 kilos de carne, armas y cuchillos

Efectivos de la Dirección Policía Rural, con asiento en Bella Vista, llevaron a cabo allanamientos en el marco...

Avanza la crisis de salud mental y se profundiza el desfinanciamiento del sistema público

"Por lo menos dieciseis provincias presentamos un informe en el Congreso de la Nación para plantear una...

«Lauti», el loco de la pelota que fue ejecutado por dos motochorros: «Tirale, tirale!»

Lautaro Lucero (29) era un loco de la pelota. Se la pasaba jugando al fútbol en José C....

Entre el progreso de la IA y la esencia humana

La humanidad se encuentra en el umbral de una era de profunda transformación, donde la...