Nieves Garay asumió como subsecretaria de Justicia de la Provincia

Compartir:

En un acto oficial encabezado por autoridades del Ministerio de Justicia de la Provincia, la abogada Nieves Garay asumió formalmente como nueva subsecretaria de Justicia. La designación cubre un cargo que permanecía vacante desde hacía un tiempo y que involucra áreas consideradas estratégicas, como niñez y violencia de género.

Garay, integrante del comité capital del Partido Liberal y ex precandidata a diputada nacional en las PASO 2021, ejercerá por primera vez un cargo en la función pública. “Muy contenta, muy orgullosa y también sabiendo que es una responsabilidad importante y un lugar de mucha preponderancia”, expresó tras la ceremonia, destacando su compromiso de “trabajar y aprender” en la nueva etapa.

La nueva subsecretaria cuenta con más de 20 años de ejercicio profesional en su estudio jurídico particular, con experiencia en derecho de familia, penal, laboral y en la ejecución de premios. Además, ha realizado cursos y especializaciones, junto a una trayectoria de militancia política que —según señaló— le brinda una visión cercana a los temas prioritarios de la dependencia.

Garay reconoció que su preparación no proviene de la administración pública, pero sostuvo que ello le permitirá aportar un enfoque distinto: “El enfoque de alguien que no ha trabajado dentro de la función pública y que ha trabajado particularmente siempre es distinto, siempre es diferente. Tenemos una mirada como global desde otro lado, así que creo que puedo aportar un montón”.

ENFOQUE EN NIÑEZ Y VIOLENCIA DE GÉNERO

En relación con los principales ejes de gestión, Garay indicó que ya mantuvo conversaciones iniciales con las responsables de las áreas de niñez y violencia de género, y que la próxima semana se reunirá con los equipos para conocer el estado actual de los programas y las necesidades operativas. “Vamos a tener un mejor panorama una vez cumplida esa reunión, pero toda mi fuerza y disposición y tiempo puesto para esto”, afirmó.

Consultada sobre el contexto en el que asume, reconoció que es una etapa “atípica” para iniciar la función, pero subrayó que no era conveniente prolongar la vacancia del cargo: “En un lugar que quedó vacante hace un tiempo y no era justo que siga estando en esa situación porque trabajo hay mucho por hacer”.

La funcionaria señaló que su perspectiva externa a la gestión estatal le permitirá ofrecer una mirada integral sobre las problemáticas. “Más allá de mi formación jurídica, mi experiencia profesional y la militancia política me llevan a ver cuestiones que específicamente se tratan en esta subsecretaría, como los temas de violencia de género y niñez”, remarcó.

También puede interesarte

Identificaron al cadáver encontrado en un placard en Córdoba: imputan a un ex policía detenido y a su hermano por el crimen

La Justicia de Córdoba confirmó este jueves que se logró identificar como Milagros Micaela Bastos, quien estaba desaparecida...

El Turco Naim tiene nueva novia tras la separación de Emilia Attias: «Es una famosa en…»

A poco más de un año de poner fin a su relación con Emilia Attías, el...

La Corte le ordenó al Señor del Tabaco que pague más de US$1000 millones en impuestos

Por unanimidad, el máximo tribunal rechazó un pedido del dueño de Tabacalera Sarandí, Pablo Otero. El empresario no...

Alexis Mac Allister apuntó contra Juan Román Riquelme por su salida de Boca

En una entrevista publicada por The Players Tribune, Alexis Mac Allister repasó...