Domingo Cavallo arremetió contra el Gobierno: «Alimenta expectativas devaluatorias»

Compartir:

Domingo Cavallo volvió a disparar contra la política económica del gobierno de Javier Milei y apuntó directamente a la falta de resultados concretos en materia de estabilidad monetaria y cambiaria. A través de una publicación en su blog, el exministro de Economía cuestionó el rumbo que lleva adelante Luis Caputo y reclamó con énfasis el levantamiento del cepo cambiario para las empresas.

“Todavía no se ha conseguido consolidar un clima de estabilidad monetaria y cambiaria capaz de apuntalar la recuperación sostenida del nivel de actividad económica”, afirmó Cavallo, al tiempo que advirtió que la política libertaria respecto al dólar “alimenta la expectativa de un salto devaluatorio” y “desalienta la entrada de capitales”. En ese sentido, consideró que mantener restricciones que traban la libre movilidad financiera en dólares, mientras se promueve el atesoramiento personal y el turismo al exterior, atenta contra la estabilidad buscada.

El economista cuestionó que, pese a una salida parcial del cepo, la inflación no mostró una reducción significativa. “Ese deslizamiento cambiario inicial del 10%, que gradualmente se aproxima al 25%, no ha logrado modificar la tendencia de la tasa de inflación, que sigue en torno al 2% mensual”, puntualizó.

milei luis caputo.jpg

Abrazo entre Javier Milei y Luis Caputo. Foto: X @jmilei

Además, puso el foco en el estancamiento de la actividad económica, al señalar que tras una recuperación en el primer trimestre, los últimos indicadores muestran una desaceleración. También criticó que la tasa de riesgo país se mantiene alta y que el Tesoro se ve obligado a pagar intereses elevados para renovar su deuda en pesos.

Otro aspecto que preocupó a Cavallo fue la falta de ingreso genuino de capitales: “El saldo de la cuenta corriente sigue siendo negativo y no alcanza a ser compensado por inversiones, en parte porque el cepo persiste y en parte porque las empresas sienten que pueden quedar atrapadas sin posibilidad de salida”.

Finalmente, criticó la “falta de claridad” en las decisiones de política monetaria. Se mostró escéptico ante medidas como la eliminación de los pases, la creación de las LEFIs y la idea de “base monetaria ampliada”, al considerar que se perciben como señales de discrecionalidad que alimentan la incertidumbre en los mercados.

domingo cavallo

Cavallo concluyó que el enfoque del gobierno, aunque apuntado a eliminar distorsiones, está mal ejecutado y genera efectos contraproducentes: altas tasas de interés, volatilidad cambiaria y escasa credibilidad para atraer capitales productivos.

En un momento donde el Fondo Monetario Internacional (FMI) exige al Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentar sus reservas, el exfuncionario advirtió que sin un cambio de enfoque más integral y transparente, será difícil consolidar la estabilidad necesaria para sostener la recuperación económica.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

El Gobierno ofrece una suma millonaria para capturar al líder de «Los Menores», el narco más buscado de Rosario

El Gobierno Nacional ofreció una recompensa millonaria para encontrar y capturar a Matías Ignacio Gazzani, apuntado...

El insólito nuevo problema de los satélites de Starlink: no chocarse entre si

La creciente cantidad de satélites en órbita terrestre generó un desafío inesperado para las operaciones espaciales....

Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría en vivo: minuto a minuto

Franco Colapinto tiene un fin de semana decisivo en su corta...