En España se elegirán los árbitros por Inteligencia Artificial

Compartir:

El avance de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana ya se había instalado en el fútbol y este lunes desde España llegó una confirmación: los referís de cada jornada de la próxima Liga serán elegidos tras pasar por la valoración de la IA. El Comité Técnico de Arbitraje (CTA) de la Real Federación (RFEF) presentó su organigrama y reveló los nombres que decidirán los árbitros de cada partido. Además de la participación de tres exárbitros (Gregorio Bernabé, Lesma López y Marcos Álvarez), un club (arrancará el Sevilla), un exjugador (Álvaro Negredo) y un exentrenador (seleccionados por la RFEF), la Inteligencia Artificial tendrá la última palabra.

La función de este comité será apoyar al ingeniero informático Chema Alonso, especialista en Inteligencia Artificial del CTA, en la introducción de los datos necesarios para seleccionar al árbitro ideal para cada partido. La IA determinará la alineación arbitral y también desempeñará un papel importante en otras decisiones durante la temporada española.

Álvaro Negredo cuando jugaba en el Cádiz. Ahora tendrá un cargo en la elección de los referís.

Esto lleva tiempo de estudio. Desde abril de 2025, hubo reuniones en el marco de la Comisión de reforma del sistema arbitral, con la participación de la RFEF, LaLiga, el CTA y clubes como el Real Madrid, Sevilla, Betis, entre otros. En estas reuniones, se acordó explorar la introducción de IA en Primera y Segunda División para incrementar los parámetros y datos analizados durante los partidos, optimizando la designación y evaluación de árbitros.

¿Cómo será la evaluación de los árbitros? Algoritmos analizarán datos para asignar jueces de manera más objetiva, basándose en su rendimiento y otros parámetros cuantificables. Luego, la IA valorará el desempeño arbitral durante los partidos, influyendo en ascensos y descensos de categoría.

Según la RFEF, la IA mejorará la precisión de las decisiones y la transparencia en el arbitraje. El objetivo es claro: achicar el margen de error.

¿Quién es Chema Alonso?

Es considerado uno de los hackers más famosos de España, y estuvo a cargo de la seguridad de Tefefónica. El CTA lo contrató para aportar su conocimiento en IA y ciencia de datos para desarrollar herramientas que ayuden a tomar las mejores decisiones. Eso incluye desde el análisis del rendimiento arbitral a nuevas tecnologías para la toma de decisiones.

Chema Alonso, el integrante de innovación tecnológica del Comité Arbitral.

Habrá oposición

Si bien no hubo manifestaciones públicas, algunos sitios webs de España reflejaron que los gremios arbitrales pueden manifestar oposición. De todas maneras, cuando a los hinchas se les habla de evitar errores suele haber fuerte apoyo, ya que hubo varias sospechas de favores para los clubes grandes, Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.

Mirá también


La Selección Sub 20 debuta en el torneo de L’Alcudia

Mirá también


Se subastará el buzo que usó Peter Shilton en el partido de la Mano de Dios y el Gol del Siglo

También puede interesarte

Comienza la Semana del Patrimonio en Paraná

Comienza la Semana del Patrimonio en Paraná. Las actividades son organizadas por la...

Plazos fijos: qué interés pagan los bancos tras las subas de tasas

Este lunes 21 de julio del 2025, varias entidades financieras actualizaron sus tazas de interés volviendo más...

River tuvo su fiesta en La Boca: le ganó al Xeneize el Superclásico de futsal

Jugaron en un Benito Quinquela Martín repleto con 1500 hinchas de Boca.Juli Caamaño y Caret hicieron los goles...