Con una Gala Patria, Paraná conmemora el Día de la Independencia

Compartir:

El Municipio invita a la ciudadanía a participar de las actividades previstas por la fecha patria. La agenda contempla una vigilia por la Independencia, el martes 8 de julio a las 21, en el Teatro Municipal 3 de Febrero. Habrá una destacada propuesta cultural y artística. 

La Municipalidad organiza la Gala Patria para celebrar el 209 aniversario de la Declaración de la Independencia: será el martes 8 de julio a las 21, en el Teatro Municipal 3 de Febrero. El evento será con entrada libre y gratuita, por orden de llegada, y se recomienda al público ingresar a partir de las 20.45.

Cada 9 de julio volvemos a mirar hacia esa gesta que dio origen a nuestra Nación. En este nuevo aniversario, celebramos lo que somos: identidad, historia y cultura compartida.

Desde la música, la danza y el arte visual, un encuentro con nuestras raíces y una expresión viva de lo que el pueblo argentino sigue construyendo cada día.

Una noche para celebrar lo nuestro.


Programa artístico

Se presentarán la Compañía Folklórica El Grito Sagrado, de Paraná, una formación dirigida por el bailarín Cristian Lescano, y Denise Lescano, bailarines nacidos en la localidad entrerriana de Viale. 

El grupo tiene un amplio recorrido en el ámbito nacional de la danza folclórica, así como una importante trayectoria como docentes en el campo de las artes plásticas, la danza y la música.

También participarán del espectáculo, Jimena Gómez, junto a Pablo Juárez Levar y Martín Bracone. Jimena Gómez, con su trayectoria artística en constante crecimiento, pisó el escenario del Teatro 3 de Febrero en diversas ocasiones y esta vez regresa para reflejar en la Gala Patria su madurez artística y su pasión por la música criolla. Pablo Juárez Levar, guitarrista y arreglador, aporta su experiencia y habilidad, por lo que espera ser un espectáculo de alta calidad.

La grilla artística se completará con el reconocido músico, compositor y productor, Francisco Cuestas, quien tendrá como invitada especial a Bernardita Gutiérrez.

Cuestas logró consolidarse como uno de los artistas más relevantes del ámbito folclórico argentino. Su música, profundamente vinculada a la identidad de su tierra, ha logrado trascender fronteras, convirtiéndolo en una voz reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional.

Además, habrá intervenciones visuales de María Jesús Álvarez.

También puede interesarte

El DT español que decidió donar su sueldo tras malos resultados: «No merecemos este dinero»

27/07/2025 17:47hs."Es vergonzoso", fue una de las tantas frases que soltó el director técnico español del Sochi de...

Los «Messi» del software: cuánto vale un genio digital?

Siempre me pareció desconcertante el mundo de los pases millonarios en el fútbol. Números astronómicos, cifras...

Qué canal transmite Gimnasia de La Plata vs. Independiente, por el Torneo Clausura?

27/07/2025 13:10hs.El domingo 27 de julio, el Gimnasia de Alejandro Orfila se enfrenta ante el Independiente de Julio...

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: «Sumar fuerzas», la campaña que lanzaron Axel Kicillof y Sergio Massa en el peronismo

27/07/202516:17Después de que Máximo Kirchner saliera a criticar y desafiar a Javier Milei, Axel Kicillof y Sergio Massa...