Plazo fijo Banco Galicia con tasa nueva: cuánto ganás ahora si colocás $1 millón

Compartir:

El plazo fijo tradicional se encuentra en un momento particular, debido a que pese que está pagándole menos tasa al ahorrista le sigue ganando a la inflación, por lo que genera una renta positiva. En este escenario, iProfesional te cuenta cuánto ofrece hoy una colocación en Banco Galicia, una de las entidades privadas con más cantidad de clientes tras la adquisición de HSBC Argentina.

Para conocer la ganancia brindada, se tomó el ejemplo de una colocación inicial de $1 millón, con un período de inversión de 30 días, que es el tiempo mínimo de encaje para el dinero solicitado por el sistema financiero.

La tasa nominal anual (TNA) que paga Banco Galicia es una de las que ha caído de forma más abrupta entre las distintas entidades, debido a que hace un mes ofrecía 30,25% a 30 días para depósitos minoristas, pero desde mediados de julio descendió esa cifra hasta el 26% para personas humanas.

De esta manera, en la actualidad, la renta mensual es de alrededor de 2,1%, una cifra que supera  al 1,6% de inflación mensual que hubo en junio pasado, según los últimos datos del INDEC.

Y más allá de la baja del índice de precios al consumidor (IPC), los motivos de la baja de la tasa del plazo fijo tradicional en todos los bancos tiene un vínculo directo con la estrategia de política monetaria del Gobierno y con el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que son los instrumentos que reemplazaron a las LELIQ, y que vencen el 17 de julio de 2025. 

«Con la eliminación de las LEFI, las entidades tendrán que gestionar su liquidez con instrumentos de deuda pública de corto plazo (LECAPs), o bien, a través de operaciones de pase entre bancos, que es sin intervención del Banco Central», resume Marcelo Bastante, analista financiero, a iProfesional.

Es decir, la explicación es que el BCRA, de este modo, elimina la remuneración de los encajes, por lo que se considera que «habrá una porción de la liquidez no alocada a LECAPs o a operaciones de Pase, que los bancos mantendrán en el Banco Central a tasa cero, sin rendimiento. En ese contexto, es que, lógicamente, las tasas que pagan las entidades a los ahorristas tenderán a la baja», finaliza Bastante.

De acuerdo al último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), confeccionado por el Banco Central entre unos 40 economistas, el índice de precios al consumidor (IPC) previsto para el corriente julio es de 1,7%. Un nivel muy similar a lo arrojado en mayo y junio, y que ratificaría la tendencia a la baja de la inflación.

Asimismo, se detecta una baja en las tasas de interés a más largo plazo, debido a que ahora las colocaciones entre 60 a 90 días están ofreciendo en Banco Galicia una renta de 27,5% de TNA, casi 4 puntos porcentuales menos que hace un mes atrás, y que representa una renta de 2,26% cada 30 días. 

El aspecto negativo es que, en la primera quincena de julio, el precio de dólar avanza alrededor de 5%. Es decir, el doble de lo que ofrece un plazo fijo en todo un mes.

Plazo fijo Banco Galicia: cuánto ganás ahora con $1 millón

En cifras, hoy un plazo fijo tradicional en Banco Galicia, con una inversión inicial de $1 millón, durante el período mínimo solicitado de 30 días, rinde después de ese período un total de $1.021.370.

Así, se generarán 21.370 pesos extras en un mes con dicha colocación, que representa a una tasa de 26% TNA, o 2,14% mensual.

Para constituir un plazo fijo tradicional en dicha institución, se puede recurrir al home banking (sitio web), la aplicación para celulares y tablets, o de forma personal a través de los cajeros automáticos.

El paso a paso para hacer una colocación en Banco Galicia es el siguiente: 

  1. Ingresá al home banking de la app de Galicia con usuario y clave.
  2. En el menú principal, tenés que ir a «Más«, que es la sección ubicada en el extremo inferior derecho.
  3. Después, en la sección «Inversiones«, buscá dónde figura la alternativa «Plazos fijos» y apretá en «Constituir«.
  4. Luego, seleccioná «plazo fijo» en la mini pantalla que se despliega.
  5. El tipo de colocación a marcar es el «Tradicional en pesos», y hacé clic en «Continuar/Elegir Monto«.
  6. Paso siguiente, debés indicar el dinero en pesos que querés invertir, cuyo mínimo requerido es de apenas $100, y apretá «Elegir plazo» para seguir el proceso.
  7. Tendrás que seleccionar el tiempo de la inversión (30, 60, 90 días u otro plazo), y apretá «Continuar«.
  8. Debés optar por «Acreditación en cuenta» y, tras eso, «Continuar«.
  9. Finalizás el plazo fijo tradicional al revisar todos los datos ingresados, y en caso de no registrarse errores, debés dar «Confirmar» para concluir la colocación.

Pese a perder frente al avance del precio del dólar, el plazo fijo tradicional sigue siendo una alternativa para cubrirse frente a la inflación. Incluso, hoy su renta es positiva frente a los precios de la economía.

También puede interesarte

El mensaje de Ángel Correa por la llegada de Thiago Almada al Atlético de Madrid

16/07/2025 09:14hs.Thiago Almada ya es nuevo jugador del Atlético de Madrid. El ex Vélez, quien venía de un...

María Belén Ludueña: «El rol de la mujer cada vez es más trascendente»

“La moda circular tiene que ver con reutilizar y ser conscientes también del medio ambiente, de...

Corrientes espera por su etapa

Con más de 40 equipos participantes, Sanatorio Spurs y Ferro se consagraron en la Parada 1. La temporada...