CAMPAÑA ACTIVA. Almirón restó importancia a sus competidores directos, como Juan Pablo Valdés, Ricardo Colombi y otros referentes locales, y se definió como un dirigente de fe, que confía en que esta oportunidad es una bendición para hacer el bien y promover «las mejores propuestas».
El candidato a gobernador por La Libertad Avanza en Corrientes distinguió a los postulantes en la lista libertaria-liberal, a la que calificó como «competitiva y prestigiosa». Destacó el acompañamiento de figuras clave del espacio, como el propio Presidente, Karina Milei y Martín Menem. Enfatizó en el deber de impulsar el equilibrio fiscal y anticipó un acto de lanzamiento este viernes con la visita de referentes nacionales.
El candidato a gobernador por La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes, entrevistado por EL LIBERTADOR, destacó la calidad de la lista que encabeza, a la cual calificó como «competitiva y prestigiosa», con dirigentes provenientes tanto de la política tradicional como del activismo reciente, especialmente del Interior.
Subrayó que su propuesta se diferencia claramente del oficialismo local, y puso el foco en el deber de impulsar en Corrientes el desafío del equilibrio fiscal en los términos que propone el presidente Javier Milei.
En cuanto a su fórmula, Almirón elogió la incorporación de Evelyn Karsten como candidata a vicegobernadora, sobre quien destacó su experiencia parlamentaria y del territorio.
Reivindicó la construcción federal del espacio y aseguró que LLA se encuentra en «el lado correcto de la historia», apostando a una renovación institucional desde los municipios hacia las estructuras provinciales.
Así se desarrolló parte de la conversación:
Candidato a gobernador de La Libertad Avanza en Corrientes. ¿Cuáles son las primeras impresiones de cara al 31 de agosto?
-Bueno, mirá, la verdad que ha sido muy difícil y cuesta arriba la tarea de llegar a esta instancia, ¿no? Porque hubo idas y venidas… idas y venidas con varias situaciones que se dieron.
En síntesis, amplia repercusión. Salió en todo el país la noticia de su candidatura en el marco de La Libertad Avanza.
-Sí, la verdad que, como te decía, ha sido una larga carrera llena de obstáculos. Porque hubo varias situaciones que pudieron haber llevado a que La Libertad Avanza, en un principio, hiciera un acuerdo. Se especulaba con un acuerdo tipo electoral como en el Chaco. Después, si La Libertad Avanza podía o no participar… Por nuestro sistema de partidos políticos, también se especulaba con que no contáramos con aliados para ser competitivos. Pero, muy por el contrario, se dio el acompañamiento no solo de sectores políticos sino también de actores políticos que queríamos que formaran parte de nuestra oferta electoral. Y en ese sentido, creo que hemos salido con una lista no solo competitiva y prestigiosa, sino también con una calidad de dirigentes: algunos que vienen de la política y otros que se han incorporado en los últimos años, sobre todo los candidatos a intendentes del Interior que arrancaron fiscalizando en la elección de Javier Milei. Así que muy contento y orgulloso de poder trabajar en este espacio y con esta calidad de gente. Con la calidad humana que hoy lleva adelante el proyecto de La Libertad Avanza.
VISITAS DESTACADAS
Recibió felicitaciones de la presidenta del partido, Karina Milei. ¿Algún mensaje del Presidente o de Menem? ¿Alguno de los diputados que lo respaldaron antes del lanzamiento?
-Ya vamos a tener confirmación oficial de ese acompañamiento. Probablemente lo haga Martín (Menem) en persona, ya que está en Corrientes. Siempre tengo contacto con la mayoría de los dirigentes políticos del espacio. Hay una relación de ida y vuelta. Cada martes tengo la posibilidad de charlar con muchos de ellos en comisiones, en sesiones, en los trabajos de labor parlamentaria, en reuniones de bloque. La verdad es que tengo compañeros diputados del espacio de La Libertad Avanza que han sido muy importantes para mi carrera política y que hoy forman parte de este proyecto, y que van a estar acompañándonos en Corrientes.
Coincidencias
También presentó a su candidata a la vicegobernación, la doctora Karsten. ¿Qué opinión le merece su acompañamiento?
-Primero, creo que tengo una compañera de fórmula que viene a aportar calidad en el manejo parlamentario. Vamos con una fórmula para gestionar y trabajar de manera conjunta. Uno sabe que la actividad del vicegobernador tiene mucho que ver con lo legislativo. Y en ese sentido, no solo cuento con la experiencia de Evelyn en su función como secretaria parlamentaria de la Cámara de Diputados, sino también con una militante activa que conoce tanto la Capital como el Interior. Ella viene acompañando silenciosamente desde los inicios de La Alondra, con las ideas del presidente Javier Milei. Corrientes es una ciudad donde se escuchan muchas voces, y hace tiempo venimos encontrando convergencia en las ideas, en la filosofía. Coincidimos con Evelyn, con Any, con el doctor Serra. Formamos un equipo de alto vuelo político, con formación y comprensión del Estado, y con una visión de hacia dónde queremos ir. Que no es donde está hoy la provincia.
El partido del Presidente
Una estructura en 73 municipalidades también… Un arduo trabajo hasta el día de hoy.
-Sí. Fueron semanas de mucha exigencia burocrática. Uno ve que el sistema electoral hace difícil lo que debiera ser fácil. Mientras el país va hacia la boleta única, seguimos con un sistema electoral de baja calidad, tanto representativa como de resultados. Si tenés un mal sistema electoral, probablemente no estés representado. Tenés concejales que no ejercen el control, diputados que no lo ejercen, intendentes que no pueden acceder por culpa de la corrupción o de un sistema hecho para que siempre participen los mismos. El partido del Gobierno ha hecho todo lo posible por entorpecer y sostener un sistema viejo. Pero estamos del lado correcto de la historia. Y cuando se produzcan estos cambios, vamos a ser parte responsable y actores principales del proceso de transformación que lidera Javier Milei.
Hoy también se presentaron los contendientes: Juan Pablo Valdés, Ricardo Colombi, Martín Ascúa, Sonia López, Ezequiel Romero. ¿Qué opina de este escenario?
-Mire, nosotros somos el partido del Presidente, el partido de ley es La Libertad Avanza. Venimos a construir un espacio competitivo. Pensamos en nuestras propuestas, en la transformación de la Argentina, en la reducción del gasto público, en menos presencia innecesaria del Estado, que genera privilegios. En ese sentido, el foco está en ser mejores que nosotros mismos. Yo la verdad que miro poco lo que hacen los demás actores políticos. Quiero llegar a cada correntino con el mensaje de que somos artífices de nuestro propio destino. Tengo fe, soy una persona creyente, dejo en manos de Dios gran parte de las cosas que me pasan. Si estamos acá es por algo. Esta bendición, esta oportunidad que te da el de arriba, hay que aprovecharla para hacer el bien. Lo bueno nace de las mejores propuestas, y las mejores propuestas las tiene La Libertad Avanza.
El viernes será un día importante, con acto de lanzamiento en el espacio Los Andes. ¿Qué se espera?
-Va a continuar con una agenda de visitas importantes. Seguramente la Ministra de Seguridad va a visitar la provincia. Es una persona que ama profundamente Corrientes y ha hecho una tarea extraordinaria en la zona de frontera. Va a ser un orgullo que nos acompañe, que camine junto a este espacio. Hay que recordar que Patricia Bullrich es afiliada a La Libertad Avanza. Va a ser un honor tenerla en la provincia. Estamos muy contentos de que la gente tenga ganas de sumarse.