Pellegrini, en competencia para ser el pueblo más lindo del mundo

Compartir:

Colonia Carlos Pellegrini fue preseleccionado como candidato oficial para representar a la Argentina en la edición 2025 del prestigioso programa Best Tourism Villages, una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el Turismo, que reconoce a destinos rurales que preservan su identidad, tradiciones y patrimonio cultural y natural.
Precisamente, la provincia de Corrientes había postulado a Loreto, San Miguel y Colonia Carlos Pellegrini, siendo este último el elegido para la próxima instancia junto a otros siete destinos nacionales.
El director Nacional de Desarrollo y Promoción de la Argentina, Pablo Cagnoni, fue el encargado de dar a conocer los candidatos argentinos para competir en 2025: Maimará, Jujuy; San Javier y Yacanto, Córdoba; Villa Elisa, Entre Ríos; Seclantás, Salta; Saldungaray, Buenos Aires; Famatina, La Rioja; Uspallata, Mendoza y Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes.
Al respecto, la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri, manifestó que se trata de una gran oportunidad para dar visibilidad a uno de los portales de ingreso a los esteros del Iberá, al tiempo que celebró las postulaciones de San Miguel y Loreto ya que en total fueron 31 destinos que cumplieron con la requisitoria de la organización y estuvieron en la consideración nacional.
Idéntica apreciación mantuvieron las funcionarias de Turismo de Loreto, Mercedes Cristaldo y de San Miguel, Eugenia Sabaren; en tanto que la emoción mayor estuvo de parte de la directora municipal de Turismo de Colonia Carlos Pellegrini, María de los Ángeles Casares, quien agradeció esta posibilidad que permitirá posicionar aún más a la conocida «colonia ecológica».
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Nación, Daniel Scioli, por su parte, felicitó a los representantes de los pueblos turísticos argentinos distinguidos en las ediciones anteriores y destacó «el impacto positivo que el reconocimiento tiene en cada comunidad» y subrayó el «aporte del turismo para bajar la pobreza y generar empleo».
A su turno, el secretario de ONU Turismo resaltó el trabajo de las provincias para dar a conocer sus pueblos al turismo mundial: «El objetivo es que cuando alguien venga a la Argentina considere también un momento de su viaje para visitarlos porque, para vivir la cultura, gastronomía y naturaleza, hay que ir a los pueblos».
Cabe mencionar que los resultados finales de la competencia se darán a conocer a partir de octubre, cuando la ONU Turismo anuncie a los pueblos distinguidos a nivel mundial.

También puede interesarte

En defensa del IOSPER, un grupo de afiliados sostiene una huelga de hambre en Paraná

Comenzó este martes en Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno de Paraná, una huelga de hambre impulsada...

DOS MAESTROS, DOS MUNDOS: Inauguración de muestra en el marco de ArteCo en la Legislatura

En el marco de la 7ma edición de ArteCo, la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, el Instituto...

Ratificaron la condena a un abuelo que abusó sexualmente de su nieta

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes informó este martes que ratificó la sentencia condenatoria de establecer 11...

RODRIGUEZ CYNTHIA ROMINA GABRIELA

La Comunidad Educativa de la Escuela Nº 2 “Almafuerte” acompaña y abraza en este momento de dolor a...