Se trata de la 28ª Peregrinación del personal y familiares de la Prefectura Naval Argentina con su patrona Stella Maris, que partió en la mañana de ayer a pie desde la ciudad de Corrientes, por la Ruta Nacional 12, rumbo al Pueblo de la Virgen y en el trayecto se produjo el encuentro con los fieles de Paso de la Patria.
Los prefecturianos caminan iluminados por el lema “Con María, peregrino de la esperanza”, con el objetivo de arribar hoy al basílica. El Ministerio de Seguridad y la Policía de Corrientes, desplegaron un amplio operativo de seguridad, en coordinación con otras fuerzas e instituciones, para garantizar precisamente la seguridad de los peregrinos, vehículos de apoyo y demás asistentes a lo largo del trayecto y en la localidad de Itatí.
Se estima que la peregrinación arribará alrededor de las 12.30 a la Basílica, allí la misa será presidida por el capellán de la Prefectura, presbítero Mario Portillo, a las 13.
Para tener en cuenta es que este domingo, en el acceso a Itatí, se prevé activar un operativo especial en la intersección de Ruta Nacional Nº12 y Ruta Provincial Nº 89, del viejo atajo, para ordenar el ingreso tanto de peregrinos como de vehículos de apoyo. Además, se reforzarán patrullajes sobre la Ruta Nacional Nº12 desde la Rotonda Virgen de Itatí hasta el centro de la localidad.
Desde la fuerza mencionaron que la peregrinación forma parte del conjunto de actividades conmemorativas por el aniversario de la batalla aeronaval del GC-83 Río Iguazú, y en memoria del personal caído en cumplimiento del deber durante el conflicto de las Islas Malvinas.
Recomendaciones a conductores y peregrinos
Las autoridades solicitan la colaboración de conductores, transportistas y peregrinos, recordando que:
- Los caminantes deben desplazarse exclusivamente por la banquina izquierda.
- Los vehículos de apoyo no deben obstruir la ruta ni estacionar en sentido contrario.
- Se debe evitar la dispersión en la columna de peregrinos.
- Está prohibido el sobrepaso de la línea media y la circulación en doble fila.
- Ciclistas y motociclistas deben portar elementos de seguridad obligatorios (casco, chaleco reflectante).
- Todos los vehículos deben circular con luces bajas encendidas, portar documentación y respetar las indicaciones del personal policial.
- Asimismo, se recuerda a los automovilistas ajenos a la peregrinación que extremen las precauciones, respeten las normas de tránsito y atiendan las indicaciones de los controles camineros, tanto fijos como móviles.
«La seguridad y el orden público son responsabilidad de todos», indica el comunicado y pide a los participantes a transitar esta muestra de fe con respeto, prudencia y cooperación.