SOETCO impulsa nuevos proyectos y escucha a sus afiliados en Goya

Compartir:

El Sindicato de Obreros y Empleados Telefónicos de Corrientes (SOETCO) llevó a cabo el 6 de mayo una reunión plenaria en el Club Social de Goya, convocada con el objetivo de informar a sus afiliados sobre diversos aspectos relacionados con la situación del sector y las iniciativas sindicales en curso.

En el encuentro estuvieron presentes el Secretario General Alberto Solís, el Secretario Adjunto Rodolfo “Tito” Cerdán, y la Secretaria de Prensa Bárbara Solís, quienes fueron acompañados por el nuevo equipo de comunicación, integrado por Agustina Giménez, Daniel Mesa, Jorge Sotomayor y Sebastián Cristaldo.

El evento brindó un espacio para discutir temas fundamentales que afectan a los trabajadores del sector, destacando la situación actual del mismo, los avances de la obra social y el Fondo Compensador, así como las futuras iniciativas que se están gestando dentro del sindicato.

Durante la reunión, se anunció la creación de un nuevo sitio web institucional, una herramienta que permitirá una mayor conectividad e interacción con los afiliados. La idea es mejorar la comunicación interna y ofrecer un acceso más directo a la información relevante para los trabajadores.

NUEVAS INICIATIVAS Y TECNOLOGÍA EN EL SINDICATO

Uno de los puntos destacados en la plenaria fue la propuesta de una Mesa Intersectorial sobre Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías, con el objetivo de explorar cómo estos avances impactan en la industria y en los puestos de trabajo de los afiliados.

La idea es generar un espacio de reflexión y acción colectiva, que permita adaptarse a los cambios sin dejar de lado los derechos y necesidades de los trabajadores.

La reunión también fue un punto de encuentro para la interacción directa con los afiliados. Se generaron espacios de escucha y debate, en los que los trabajadores de Goya y de zonas cercanas pudieron plantear sus inquietudes y propuestas.

Este tipo de encuentros refuerza el compromiso del SOETCO con la participación activa de sus miembros, permitiendo que las decisiones sindicales se tomen de manera inclusiva y teniendo en cuenta las realidades locales de cada región.

El evento concluyó con un llamado a la unidad y al trabajo colectivo para avanzar hacia un «Sindicato del Futuro», en el cual la colaboración y el compromiso de todos los afiliados sean clave para seguir adelante en la construcción de una organización más fuerte y adaptada a los tiempos actuales.

También puede interesarte

Quién era Esmeralda Bustamante, la joven brutalmente asesinada por intentar defender a su hermana de 4 motochorros

Esmeralda Bustamante, una mujer de apenas 23 años, apasionada por las motos y el fútbol, perdió...

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín

17/08/2025 00:02hs. Actualizado al 17/08/2025 00:04hs.Las estrategias de José de San Martín se plasmaron en libros y documentos...

Deli: el Concejo Deliberante lanzó su propio stream

“Vivimos el estreno del nuevo streaming del Concejo Deliberante de Paraná, un espacio...

Nuevo fondo global busca frenar la tala con pagos de cuatro dólares por hectárea de selva

El Gobierno brasileño lidera el diseño de un fondo global para frenar la deforestación con pagos de cuatro...