Tres funcionarios renunciaron el mismo día al Gabinete provincial

Compartir:

El ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge «Júbilo» Gómez; el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Lisandro Arrazate; y el subinspector general de Personas Jurídicas, Gerardo Foutel, presentaron ayer sus renuncias indeclinables al Gobernador. Al despedirse, alegaron «cuestiones meramente personales», y expresaron agradecimiento por la confianza institucional.

02-TAPA-POLITICA-2

El ministro de Ciencia y Tecnología de Corrientes, Jorge «Júbilo» Gómez presentó ayer lunes su renuncia indeclinable al cargo, según consta en una nota a la que tuvo acceso EL LIBERTADOR dirigida al gobernador Gustavo Valdés.
La decisión, según explica el funcionario en el texto, responde a «cuestiones meramente personales» que considera «oportuno atender en este momento».
Gómez había sido designado como titular del Ministerio de Ciencia y Tecnología el 13 de diciembre de 2021, mediante el Decreto N° 15.
Su gestión se desarrolló en un contexto de impulso a proyectos de innovación tecnológica, articulación con universidades y participación en iniciativas regionales de desarrollo científico.
En su carta de renuncia, Gómez expresó: «Deseo expresar mi sincero agradecimiento por la confianza depositada en mí para desempeñar esta función. Ha sido un honor trabajar al servicio de la Provincia y contribuir al desarrollo de políticas públicas que buscan el bienestar de todos los correntinos».
Además, el exministro agregó que se pone «a disposición para colaborar con la transición y facilitar el traspaso de responsabilidades de la manera más ordenada y transparente posible». Concluyó el escrito con un saludo formal al titular del Poder Ejecutivo provincial.
Al confirmarse su renuncia, desde la cartera de Ciencia y Tecnología no se difundieron más precisiones sobre su salida ni se informó aún quién ocupará su lugar de manera transitoria o definitiva.

DOS RENUNCIAS
EN JUSTICIA
Y DERECHOS
HUMANOS

En paralelo, también ayer presentaron sus renuncias otros dos funcionarios de alto rango vinculados al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.
Se trata del subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Lisandro Javier Arrazate, y del subinspector General de Personas Jurídicas, Gerardo Demetrio Foutel.
Ambas cartas fueron dirigidas al ministro del área, Juan José López Desimoni, y recibidas formalmente por Mesa de Entradas del Ministerio en la misma jornada, con sello de ingreso correspondiente.
Arrazate, quien asumió el cargo mediante el Decreto N° 471 del 7 de marzo de 2022, también fundamentó su dimisión en «cuestiones meramente personales».
En su nota destacó: «Ha sido un honor trabajar al servicio de la Provincia y contribuir al desarrollo de políticas públicas que buscan el bienestar de todos los correntinos».
Por su parte, Foutel, designado por Decreto N°1.273 del 11 de junio de 2021, utilizó una fórmula similar para explicar su salida, agradeciendo «la confianza depositada» y remarcando el «honor» de haber ejercido la función pública en beneficio de la ciudadanía.
Ambos escritos incluyen la fórmula de «renuncia indeclinable» y quedan sujetos a la aceptación del gobernador Gustavo Valdés, como establece el procedimiento administrativo.

Contexto de las dimisiones

Las tres renuncias fueron presentadas en la misma fecha, sin indicios públicos de conflictos políticos ni señalamientos entre los involucrados y el Poder Ejecutivo provincial. En todos los casos, los funcionarios argumentaron motivos personales, sin aludir a causas estructurales o diferencias de gestión. Tampoco se difundieron hasta el momento versiones oficiales desde Casa de Gobierno que expliquen si existió una coordinación en la presentación de las renuncias o si estas responden a una reestructuración interna en el Gabinete provincial.
Cabe remarcar que los tres funcionarios forman parte de la misma fuerza política: Encuentro Liberal (ELI). Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado sus renuncias se deben a proceso de reorganización institucional, diferencias políticas de cara a la proximidad del escenario electoral, y otras razones.

Trayectorias de los funcionarios salientes

Jorge «Júbilo» Gómez es un reconocido docente y profesional vinculado al sector tecnológico. Antes de asumir como Ministro, había desarrollado tareas de coordinación en programas provinciales de inclusión digital y había mantenido vínculos institucionales con universidades del Nordeste.
Durante su mandato, impulsó convenios con organismos nacionales y centros de investigación, y participó en foros regionales vinculados al uso de tecnologías aplicadas a la gestión pública y la educación.
Por su parte, Gerardo Foutel es abogado y especialista en derecho administrativo, con trayectoria en asesoría legal del Estado provincial. Durante su tiempo como Subinspector General de Personas Jurídicas, intervino en procesos de regularización de entidades civiles y fundaciones.
En tanto, Lisandro Arrazate se desempeñó en tareas de planificación en Derechos Humanos, formación de agentes estatales y articulación con organismos judiciales. Su labor estuvo centrada en el fortalecimiento institucional y la capacitación en materia de acceso a la Justicia.
Cabe remarcar que ninguno de los tres funcionarios ha sido vinculado públicamente con investigaciones judiciales, sumarios administrativos o conflictos internos de relevancia durante su paso por la gestión.

También puede interesarte

Quién era Esmeralda Bustamante, la joven brutalmente asesinada por intentar defender a su hermana de 4 motochorros

Esmeralda Bustamante, una mujer de apenas 23 años, apasionada por las motos y el fútbol, perdió...

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín

17/08/2025 00:02hs. Actualizado al 17/08/2025 00:04hs.Las estrategias de José de San Martín se plasmaron en libros y documentos...

Deli: el Concejo Deliberante lanzó su propio stream

“Vivimos el estreno del nuevo streaming del Concejo Deliberante de Paraná, un espacio...

Nuevo fondo global busca frenar la tala con pagos de cuatro dólares por hectárea de selva

El Gobierno brasileño lidera el diseño de un fondo global para frenar la deforestación con pagos de cuatro...