La Municipalidad digitaliza el pago de tasas

Compartir:

La Municipalidad de Paraná, a través de la Administración Fiscal Municipal (AFIM), insó a los contribuyentes a adherirse al sistema de Boleta Digital, una herramienta que permite recibir las tasas por servicios municipales de forma más ágil, segura y sin el uso de papel, en línea con el proceso de modernización y despapelización que impulsa el Municipio.

“Hemos readecuado el procedimiento de adhesión y de recepción de las boletas de tasas municipales a través de un documento digital. Es una adhesión voluntaria para los contribuyentes, por lo que quienes no se adhieran en esta etapa seguirán recibiendo la boleta en formato papel en sus domicilios”, manifestó Verónica Demediuk, subdirectora Ejecutiva Administrativa y Procedimiento de AFIM.

La adhesión puede realizarse de tres maneras muy sencillas:

-A través de la plataforma Mi Paraná, ingresando  a “Mi Estado Tributario”.

-Mediante el asistente virtual Muni, el chatbot de WhatsApp (+543435180147).

-Adhiriendo mediante el botón Boleta Digital en la página web afim.parana.gob.ar o con Clave Fiscal de SIAT.

Al momento de adherir, el contribuyente debe informar una dirección de correo electrónico en la cual recibirá las boletas. En caso de poseer más de un inmueble, se podrá consignar un correo distinto para cada propiedad, facilitando la organización y administración de los pagos.

La implementación de la digitalización se enmarca en el plan de despapelización y digitalización que encara la Municipalidad de Paraná para todos sus trámites.

“Hay que modernizar y ofrecer herramientas digitales para que los contribuyentes puedan administrar sus documentos de impuestos, de manera más fácil y rápida. Esto le va a permitir tener en su mail la boleta y podrá elegir los distintos medios de pagos”, destacó Romina Molina, subdirectora ejecutiva de Servicios al Contribuyente de AFIM.

La modernización del sistema brinda mayor comodidad para los contribuyentes al recibir sus boletas directamente en el correo electrónico, otorga mayor seguridad y rapidez en el acceso a la información tributaria y les posibilita gestionar varias propiedades de manera diferenciada y ordenada.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

También puede interesarte

No hubo acuerdo en la paritaria de los trabajadores madereros: Seguirán las negociaciones en una próxima reunión.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya...

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el...

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el...

La Defensoría presentó su informe anual

Se presentó ante el Concejo Deliberante de Paraná el informe anual de...