Entre Ríos profundiza su política de desarrollo sustentable con la inauguración de otro parque solar

Compartir:

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Con una inversión de 275.000 dólares por parte de Enersa, el nuevo parque cuenta con una potencia nominal de 300 kilowatts, lo que equivale a una generación anual estimada de 480 megavatios. Además de abastecer las instalaciones del autódromo, suministrará energía a la localidad de Sauce Montrull.

Junto a la presidenta de la Comuna Sauce Montrull, Soledad Daneri; el presidente y vicepresidente del Club de Volantes Entrerrianos, Omar «Guri» Martínez y Sergio Lifschitz; y el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; el gobernador dejó inaugurada esta obra, concretada a través de un acuerdo entre Enersa y el Club de Volantes Entrerrianos.

El mandatario expresó su satisfacción por la inauguración de un nuevo parque fotovoltaico, una inversión que se alinea con la estrategia provincial de diversificar la matriz energética y generar energía limpia. «Nos estamos anticipando a un momento que va a ocurrir más temprano que tarde, que es que las provincias van a ser cada vez más responsables de generar su propia energía», afirmó Frigerio. Destacó que este parque beneficiará a localidades como Sauce Montrull, ayudando a equilibrar la demanda de la red provincial, especialmente durante los picos de consumo. Confirmó, además, que esta política de inversiones continuará con un plan previsto para replicar proyectos de este tenor en el resto del territorio entrerriano.

Por otra parte, Frigerio subrayó que el Gobierno de Entre Ríos fomenta activamente que el sector privado invierta en energías renovables. «El sector más competitivo que tenemos, que es el avícola, ya arrancó y esperemos que otros sectores también lo hagan. Un sector clave es el sector del turismo», detalló. Esta estrategia busca hacer a la provincia más competitiva, atrayendo inversiones y logrando que la energía generada localmente tenga un costo menor que la adquirida en el mercado mayorista.

Plan de expansión

El presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, señaló que el plan de expansión de la provincia en materia fotovoltaica es ambicioso: se prevé la construcción de 12 parques solares hacia fines de 2026. Explicó que el objetivo es no solo diversificar la matriz energética, sino, principalmente, estabilizar la línea y lograr calidad en la prestación del servicio eléctrico en puntos estratégicos. «Estamos generando energía a un 50 por ciento del costo total que pagamos en el mercado mayorista», lo que beneficia a la empresa y al precio final del servicio.

La generación local de energía permitirá reducir la necesidad de transporte desde grandes distancias, optimizar costos, brindar mayor seguridad al sistema de distribución y disminuir las pérdidas. Esta política se enmarca en los principios establecidos en el artículo 83 de la Constitución Provincial, que promueve la sustentabilidad, la equidad intergeneracional y la utilización racional de los recursos naturales.

Acompañaron al gobernador el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la secretaria de Ambiente, Rosa Hoffmann; y el director de Relaciones Institucionales de la provincia, Leandro Jacobbi.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

También puede interesarte

EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados...

Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur

El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales...

Humanidades lanzó la Facultad para Adultos Mayores

La Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader)...

Así quedaron las tablas del Torneo Clausura: San Lorenzo bajó a Riestra para darles una mano enorme a Boca y River y Central ya...

El Ciclón, que ganó 1-0 con el golazo de Cuello, se afianza en zona de playoffs y sube...