Provincias Unidas va a ser una fuerza importante en Diputados

Compartir:

El actual vicegobernador y exlegislador nacional, Pedro Braillard Poccard, evaluó los resultados cosechados por el espacio político del que forma parte Gustavo Valdés. “Tiene unos 18 diputados, y en una cámara de tercios es un capital muy grande”, destacó.

Luego de los resultados de las elecciones legislativas nacionales del domingo último y el análisis de lo cosechado por cada fuerza que participó de la contienda en busca de bancas en el Congreso, para el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, “Provincias Unidas va a ser una fuerza importante en la Cámara de Diputados”.

El exgobernador y exlegislador nacional hizo referencia al espacio político al que se integró a nivel país Gustavo Valdés junto a media docena de sus pares. Y estos comicios fueron centrales en busca de consolidar un armado estratégico dentro del Congreso. Y parece que lo lograron, pese a las derrotas en los distintos distritos de los gobernadores integrantes, salvo Corrientes en que Vamos Corrientes logró ganar las elecciones y sumar un diputado nacional (Diógenes González).

Para Braillard Poccard, en la conclusión es buena la perspectiva a partir del 10 de diciembre: “Tiene alrededor de 18 diputados. Ese número en una cámara de tercios es un capital muy grande”, advirtió en una entrevista concedida a Radio Dos en el programa “La Tarde”.

El nuevo frente tuvo en realidad un debut opaco en las elecciones del domingo y solo ganó en una de las seis provincias en las que competía con el respaldo de los gobernadores que integran el espacio. En Corrientes pudo festejar un triunfo.

En concreto, compitió en otras 13 provincias y sacó 1.640.669 votos con las que obtuvo 8 bancas de diputados. Ninguna para el Senado.

En cuanto a lo que significó el triunfo electoral que consiguió La Libertad Avanza en las elecciones de este último domingo, Braillard Poccard dijo que el oficialismo “se aseguró un elemento de defensa (en las hasta ahora tirantes relación con el Congreso), como así también una base para la gobernabilidad y para negociar con las provincias y sectores dialoguistas”.

En este contexto, el presidente del Partido Popular dejó en claro que “las provincias tienen todo el derecho de reclamar lo que nos corresponde”, señaló en cuanto a las necesidades que se demandan desde el sector de los gobernadores.

A la vez que —en materia económica— graficó: “Recién estamos empezando a sacar la nariz fuera del agua”.

Por otra parte, se refirió sobre el viaje que tendrá Gustavo Valdés a la India en busca de acuerdos e inversiones, según se confirmó a principios de semana. “La India es un país al que se le puede vender cosas que se producen en Corrientes”, marcó.

También puede interesarte

Así quedaron las tablas del Torneo Clausura: San Lorenzo bajó a Riestra para darles una mano enorme a Boca y River y Central ya...

El Ciclón, que ganó 1-0 con el golazo de Cuello, se afianza en zona de playoffs y sube...

Entre Ríos profundiza su política de desarrollo sustentable con la inauguración de otro parque solar

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado...

Entre Ríos profundiza su política de desarrollo sustentable con la inauguración de otro parque solar

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado...

Entre Ríos profundiza su política de desarrollo sustentable con la inauguración de otro parque solar

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado...