La política, tan denigrada a veces, puede ser una altísima vocación

Compartir:

Ante las elecciones municipales y legislativas nacionales en la ciudad de Esquina de hoy, los obispos de la Arquidiócesis de Corrientes, José Larregain; de la diócesis de Goya, Adolfo Canecín y de la diócesis de Santo Tomé, Gustavo Montini, elaboraron una oración especial para que los fieles se unan en plegaria común por las jornadas electorales de este año, además de brindar sus mensajes por el acontecimiento destacado de la vida democrática, como es elegir a legisladores y administradores en cargos ejecutivos, como en este último caso les corresponde a los esquinenses en este turno electoral.

MONSEÑOR
LARREGAIN

El arzobispo, José Larregain dio a conocer su mensaje este sábado a la noche, en el que expresa que «el domingo 26 volveremos a vivir una de las expresiones más significativas de la vida democrática: las elecciones. Cada vez que somos convocados a votar, se nos ofrece la oportunidad de ejercer un derecho y un deber cívico que fortalece nuestra convivencia y abre caminos de esperanza para el bien común».
Pide que «no dejemos pasar esta oportunidad: cada voto, cada gesto de compromiso y cada oración por nuestra Patria y nuestra provincia son semillas de una sociedad más justa, solidaria y fraterna», y resalta que «el Papa Francisco, en Fratelli tutti, nos recuerda que ‘la política, tan denigrada a veces, puede ser una altísima vocación, una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común’ (FT 180). Participar responsablemente en la vida pública es una manera concreta de construir fraternidad y de cuidar la casa común que compartimos».
«En la misma línea, la Doctrina Social de la Iglesia nos enseña que la vida social y política debe estar siempre orientadas por la dignidad de la persona humana, la justicia y la solidaridad. Estos principios son guía segura para discernir y actuar con rectitud en la construcción de una sociedad más humana y cristiana», advierte el titular de la sede arzobispal correntina.
Entre otros conceptos, invita «a todos a participar con responsabilidad, con discernimiento y con serenidad. Que el Espíritu Santo ilumine a quienes tienen la misión de elegir y a quienes resulten elegidos, para que busquen siempre el bien de todos, especialmente de los más pobres y olvidados, tal como nos enseña Evangelii Gaudium: ‘La política, tan noble, debe ser una de las formas más altas de la caridad, si se vive con pasión por el bien común’ (EG 205)».

MONSEÑOR
CANECÍN

Por su parte, el Obispo de la diócesis de Goya, monseñor Canecín compartió el mensaje titulado Tu voto y tu compromiso, cimiento de nuestra democracia, difundido por el Secretariado Nacional para los Laicos, de la Conferencia Episcopal Argentina, en el que se llama a reflexionar sobre el valor de la participación política, especialmente en este tiempo de elecciones de medio término, pese a que «a veces, el clima cultural se encuentra impregnado de desconfianza y cansancio hacia la política y sus actores. Sin embargo, la auténtica vocación política, propia de la vocación laical, es un acto de amor cristiano que busca el bien común».
El texto, difundido por el Secretariado Nacional para los Laicos (Seplai), organismo dependiente de la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos, la Familia y la Juventud (Cevilaf), en los días previos al acto eleccionario, manifiesta que «queremos invitar a reflexionar sobre cómo participamos en la construcción social de la democracia, especialmente en estas elecciones de medio término. La Iglesia nos enseña que la participación política es una forma de servir y construir una comunidad más justa y solidaria», y agrega que «a veces, el clima cultural se encuentra impregnado de desconfianza y cansancio hacia la política y sus actores. Sin embargo, la auténtica vocación política, propia de la vocación laical, es un acto de amor cristiano que busca el bien común. Es el compromiso de entregar la vida para crear una sociedad fraterna y justa. En este sentido, el Papa León XIV en ‘Dilexi te’ nos dice: ‘Hago votos, por lo tanto para que crezca el número de políticos capaces de entrar en un auténtico diálogo que se oriente eficazmente a sanar las raíces profundas y no la apariencia de los males de nuestro mundo’». Sostiene además el texto que «la práctica política recobra su sentido más profundo cuando busca la unidad y prioriza a las personas más vulnerables, promoviendo intereses que beneficien al conjunto».

Oración por las elecciones

Padre Dios, ternura y paciencia,
Tú que cuidas de todos,
danos el don de la paz y la fortaleza;
para vencer nuestros egoísmos y todo aquello que no nos permite ser libres.
Concédenos un corazón grande como el de tu Hijo Jesús, nuestro Maestro y Señor,
porque queremos caminar juntos y construir,
mediante el encuentro y el diálogo,
una sociedad más justa, fraterna y solidaria.
Un pueblo que cuide a todos,
especialmente a quienes están heridos y cansados
por causa de la pobreza e injusticia.
Que tu Espíritu Santo,
fuego y amor,
ilumine nuestro interior,
para que, como pueblo correntino y argentino,
buscadores del bien común,
votemos con activa participación ciudadana,
las próximas autoridades municipales y nacionales.
Que tu Madre, la Virgen Morena,
Nuestra Tiernísima Madre de Itatí,
interceda por nosotros y nos proteja siempre.
Amén.

También puede interesarte

DESDE ATE ACLARARON QUE NO ACEPTAN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y QUE ENDURECEN LAS MEDIDAS DE FUERZA

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)...

Se inició la Copa Mi Ciudad en Paraná

Las Escuelas Municipales de Deportes iniciaron la competencia de la Copa Mi...