Guerra abierta contra el delito

Compartir:

El subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García destacó la nueva Dirección de Drogas Peligrosas y la coordinación con la Justicia ordinaria para combatir el flagelo que vincula el consumo de estupefacientes con delitos comunes como los arrebatos.

20-CONTRATAPA-12

El subsecretario de Seguridad de la Provincia, Osvaldo de los Santos García ofreció un balance detallado sobre los recientes operativos y allanamientos realizados en la Capital y el Interior, calificando a los resultados obtenidos como un «balance muy positivo» desde el Ministerio de Seguridad.
Las acciones se enmarcan en la lucha diaria que la Policía de Corrientes sostiene contra el narcomenudeo, un enfoque que ha sido priorizado por el Gobernador.
De los Santos García señaló a EL LIBERTADOR que el mandatario provincial ha «hecho hincapié» en este tema, con el objetivo de que la fuerza de seguridad pueda actuar con «celeridad» ante este flagelo.
El funcionario explicó la estrecha conexión entre la venta y consumo de estupefacientes y el aumento de delitos comunes. Detalló que el delito se encuentra «muy relacionado» con el consumo y la venta de drogas, mencionando específicamente casos de robos de celulares y arrebatos.
Por lo que, resaltó que la Policía, cuya misión es combatir el «consumo problemático» mediante el «trabajo de calle», estuvo trabajando arduamente, incluso durante el fin de semana pasado.
A pesar de que el narcotráfico es considerado un «delito federal», la Policía de Corrientes realiza su labor en coordinación con los fiscales «ordinarios» de la Provincia.
Para fortalecer esta misión, el Ministerio de Seguridad creó recientemente la Dirección de Drogas Peligrosas.
En los operativos recientes, la Policía ha logrado secuestrar tanto «drogas pesadas» como otras sustancias que afectan la salud, especialmente en la parte psicológica, mencionando el secuestro de marihuana, la cual el Subsecretario diferenció de la cocaína.
De los Santos García indicó que, si bien se han realizado 13 allanamientos simultáneos, el Jefe de Policía se encontraba en el momento de la entrevista en dicha operación.

CONTINUIDAD

El Subsecretario de Seguridad enfatizó en que los operativos se «van a incrementar día a día» tanto en el área de la Capital como en el Interior de la provincia.
Según De los Santos García, esta intensificación responde a una necesidad generalizada: «No hay un rincón de la provincia de Corrientes en donde no tengamos queja respecto al consumo problemático».
Como parte de la estrategia de combate y prevención, el Subsecretario anunció que se trasladará a Santa Rosa el próximo martes para brindar apoyo y una «charla de prevención» sobre este tema.

También puede interesarte

Lanzan Paraná celebra a mamá

“Paraná Celebra a Mamá”, una iniciativa con ofertas y promociones de comercios...

Valdés dijo que son boludos los que critican la idea de Provincias Unidas

El gobernador Gustavo Valdés encendió la mecha política tras la inauguración...

Las promesas de Bessent ya no ocultan el derrumbe

Tras el impacto negativo que tuvieron sobre la plaza financiera local las palabras de Donald Trump en su...