Mi Trabajo: UPCN capacitó a personal del Copnaf sobre el uso de la aplicación

Compartir:

Trabajadores del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) recibieron capacitación sobre el uso de la app “Mi Trabajo” en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

La jornada, organizada por la Secretaría de Trabajo de la provincia a instancias del sindicato, se desarrolló en el Salón Blanco de la sede gremial. Dictada por funcionarios de la Dirección General de Recursos Humanos, la instancia de formación estuvo dirigida a trabajadores de Copnaf. “Fue una actividad muy necesaria porque permitió a los compañeros plantear todas las dudas respecto al uso de esta aplicación”, expresó Mariana Godoy, delegada de UPCN en ese organismo.

La utilización de la app “Mi Trabajo” es obligatoria en todos los organismos del Estado provincial desde el 1° de septiembre, según lo dispone la Circular N°03/2025 de la Dirección General de Recursos Humanos. Oportunamente el Sindicato expuso la necesidad de que esta herramienta digital se implemente en forma progresiva, a fin de garantizar los derechos de los trabajadores.

“Hay que tener en cuenta que en el conjunto de trabajadores públicos existen innumerables diferencias respecto a la accesibilidad a estas herramientas, no solamente relacionadas con el acceso a internet sino también con las habilidades y competencias de cada uno”, señaló la delegada de Copnaf.

En tanto, la secretaria de Capacitación de UPCN, Adriana Satler, destacó la decisión de implementar esta aplicación, ya que significa un avance hacia la modernización del empleo público. Asimismo remarcó: “Es clave su instrumentación gradual para que contemple a todo el personal de la administración pública entrerriana, que no deje afuera a nadie, pensando principalmente en la resistencia natural que existe entre los compañeros al adoptar nuevas herramientas”.

Durante la actividad de este viernes, las inquietudes giraron alrededor del uso de las licencias e imprevistos y la presentación de certificados. Se abordaron además los problemas que se puedan producir en relación a la accesibilidad a internet, y se evacuaron dudas respecto a uno de los temas que más preocupa a los trabajadores: las implicancias de la geolocalización.

“El sindicato está comprometido con los derechos de los trabajadores y viendo de qué manera acompaña en este proceso”, subrayó la secretaria adjunta, Carina Domínguez, al finalizar el encuentro, que contó con la presencia de la directora de Recursos Humanos, Luciana Kapp.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

También puede interesarte

A los 75 años murió la madre de Axel Blumberg, María Elena Usonis

María Elena Usonis, madre de Axel Blumberg -el joven cuyo secuestro y asesinato conmovió a todo el país...

SIN PINCELES Y CON MÚSICA CLÁSICA: LAS OBRAS DE VALERIA BALBI QUE CONQUISTARON EXPO ARTE

La artista radicada en Viedma inauguró su muestra en la cuarta edición de EXPO ARTE con un exclusivo...

El elogio de Frana a Cerúndolo luego de su victoria contra Países Bajos: «Es de las figuras más grandes del tenis»

12/09/2025 15:47hs.Argentina comenzó la serie de Copa Davis contra Países Bajos por todo lo alto. Primero, Tomás Etcheverry...