María Elena Usonis, madre de Axel Blumberg -el joven cuyo secuestro y asesinato conmovió a todo el país en 2004- murió esta semana a los 75 años.
«Con mucho dolor compartimos la triste noticia de la partida de María Elena Usonis, quien seguramente estará reencontrándose con su querido hijo Axel. Acompañamos a toda la familia Usonis-Blumberg quienes pasan por este lamentable momento», informó el martes el Centro Lituano-Argentino Lietuviu Centras al que Usonis asistía.
El secuestro y posterior asesinato de Axel Blumberg, un estudiante de ingeniería industrial de 23 años, llevó a que se hagan seis modificaciones del Código Penal y marcó un punto de inflexión en el capítulo de los secuestros extorsivos en el país.
Después del crimen, María Elena se separó del padre de Axel, Juan Carlos Blumberg, pero siguió viviendo en el mismo barrio, en la casa que había heredado de sus padres. Juan Carlos adoptó un perfil público mucho más alto que el de María Elena y se metió en la política.
«Nunca robé, porté armas, falsifiqué, ni maté», dijo María Elena en 2006, durante el juicio por el crimen de su hijo. «Soy la madre de Axel, vilmente asesinado por una banda de delincuentes que deberían haber estado presos», agregó.
La mujer siempre sostuvo y se lo dijo a los jueces que «hay muchos más culpables del asesinato de mi hijo que los aquí presentes». «Ingenuamente, lo primero que hice fue ponerme en contacto con la Policía, creyendo que me ayudarían a encontrar a mi hijo», leyó ante el Tribunal.
«¿A quién le va a tocar estar en mi lugar la próxima vez? ¿Quién será el próximo Axel, y el próximo? ¿Quién se encargará de proteger a los ciudadanos dignos que no delinquen?», así terminó su declaración. Sin esperar respuestas, dejó la silla. Al salir de la sala, poco después, tampoco ella quiso darlas. «Yo no puedo hablar. Yo estoy muerta«, le dijo a los periodistas en aquel momento.
El crimen de Axel Blumberg
El 17 de marzo de 2004, Axel de 23 años, el único hijo de María Elena y Juan Carlos Blumberg, cenó con sus padres y salió alrededor de las 21:30 de su casa en Martínez para ir al cine con su novia. Se llevó el Clio de María Elena. El auto apareció en la casa de Estefanía Garay con las puerta abiertas y el traba volante puesto, pero él nunca llegó.
Los secuestradores mantuvieron a Axel cautivo en una habitación en el barrio Santa Paula (Villa Trujui, Moreno) casi una semana. Lo tenían con los ojos vendados y las manos atadas en un habitación que sólo tenía una cama, una silla y un balde. Lo apodaron ‘El gato’. Las mujeres de la banda se encargaban de alimentarlo, los hombres de las llamadas extorisvas.
Juan Carlos Blumberg dijo que le habían pedido unos 50.000 pesos para liberarlo, el equivalente a 18 mil dólares de entonces. Los investigadores le aconsejaron que se negara, que negociara hasta que acordaron el pago de un rescate en ruta 2002 y Panamericana. Pero pasaba el tiempo y los secuestradores no aparecían, cerca del auto de Blumberg se había estacionado un patrullero. Después de esperar 40 minutos, Blumberg se volvió a su casa.
Convencido de que lo iban a matar, Axel se las ingenió para escapar del lugar donde lo tenían encerrado. A los metros los captores volvieron a atraparlo y, como los había visto, decidieron ejecutarlo de un disparo en la cabeza.
Su cuerpo fue hallado el 23 de marzo de 2004 en un basural de La Reja. Tenía los ojos y la boca vendada.
Em 2006 fueron juzagados y condenados ocho integrantes de la banda: Martín ‘El Oso’ Peralta -el cabecilla de la banda- y José ‘El Negro’ Díaz -autor material del asesinato- fueron condenados a cadena perpetua. Carlos Díaz fue condenado a 21 años de cárcel y Sergio Damián Miño a 18 años de prisión.
Las condenas fueron dictadas por el Tribunal Oral Federal 2 de San Martín: Carlos Díaz fue condenado a 21 años de cárcel por su participación en el hecho. Mauro Maidana y Sergio Miño también fueron condenados a 14 y 10 años de pena. Andrea Mercado, a 6 años y 8 meses; Vanesa Maldonado, a 8 años y Analía Flores, a 5 años y 8 meses.