No habrá empate técnico

Compartir:

El resultado del domingo en PBA tendrá consecuencias en la política y la economía. Afectará tanto al gobierno como a la interna del peronismo. Millei dijo que la elección está en empate técnico. Según él, cualquiera puede ganar y él cree que el oficialismo podría hacerlo si lograra hacer crecer el presentismo.

Hasta el acto del miércoles el mercado parecía asumir a un oficialismo perdedor, por pocos puntos. Pero sorprendió Milei. Hasta ese momento su discurso ponía el eje en que septiembre mostraría el techo del peronismo y el piso del mileismo.

La batalla final sería en octubre. Pero en el despoblado acto de Moreno, Milei cambió, y definió a la elección de septiembre como estratégica, es más dijo que la provincia se teñía de violeta. ¿Qué lo hizo cambiar? Dos o tres encuestas, que hasta hace poco lo mostraban ganador ¿y ahora dan leve diferencia para el PJ? ¿ Victimizarse para cambiar el eje sobre la posible corrupción de su hermana anunciando un posible fraude y que lo quieren matar?

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El rosario de razones por las que habría que votar a LLA va perdiendo fuerza ante la realidad de la economía de bolsillo de los electores y la desilusión que embarga a un sector de sus votantes. Estos son los que en 2023 cansados de que el peronismo no les de soluciones creyeron que el sacrificio tendría sentido. Y ahora también se desilusionaron de Milei.

Los problemas económicos, más las insensibilidad social mellaron los índices de popularidad presidencial

Miguel Ángel Broda un economista que no puede ser tildado de K , explica que ve un gobierno que ha ajustado su programa económico a las necesidades del proceso electoral y que ahora tiene desajustada tanto la macro como la micro, y que cuando terminen las elecciones, en octubre, el gobierno estará obligado a resetear el conjunto de la política económica. El domingo no hay empate técnico se gana o se pierde. También es baja la probabilidad de que haya escasa diferencia entre ambas fuerzas políticas. ¿Qué sucederá si el gobierno pierde por más de 6 ó 7 puntos?. No es esta una hipótesis descabellada. A la decepción de los propios se suma que en una boleta de dos cuerpos manda la de los concejales, es decir la de los intendentes. En gran cantidad de boletas está impreso el apellido de estos. Si la diferencia es importante, la necesidad de reseteo de la economía se podrá estirar a fines de octubre o el lunes los mercados mostraran tarjeta amarilla.

Hace tres meses era difícil pronosticar la rápida caída en la consideración pública del Presidente. Los problemas económicos, más las insensibilidad social mellaron los índices de popularidad. Las denuncias de corrupción la frutilla del postre. En un escenario como planteamos la caída se profundizaría. Entonces ¿el esquema político del gobierno podría continuar en este tembladeral? ¿Y qué pasa por el campamento peronista? Cristina al tiempo que anunciaba su candidatura a diputada por la tercera sección electoral, reprochaba el desdoblamiento de las elecciones. El cuestionamiento hacía hincapié en que, se discutiría sobre los problemas de inseguridad en la provincia. Eso no ocurrió, se discutió sobre la política nacional.

Kiciloff adelantó la elección porque es su forma de independizarse de CFK . Pero esta le cantaba retruco y se proponía como candidata para septiembre. Si Fuerza Patria vencía ella también vencía. Pero la prisión modificó las cosas.

El kirchnerismo teme que la victoria demuestre que el gobernador tenía razón. Y a la vez se lance por el premio mayor en 2027. Claro que antes está octubre . Y ese es un desafío que también lo incluye. Por algo las tensiones internas no desaparecen. Habrá que estar atentos a si el gobernador se asume como protagonista para octubre o dice yo gané la provincial, que los demás se hagan cargo. Capítulo abierto.

*Consultor y analista político.

También puede interesarte

Educación: se abrirán las inscripciones para el nivel Inicial del ciclo lectivo 2026

El Consejo General de Educación (CGE) adelantó la apertura de inscripciones para...

Aranduroga enfrenta de local a San Patricio.

Hoy se disputará la fecha 13ª del Torneo Regional de Rugby del NEA 2025 que organiza la Unión...

Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de «cobarde y caradura» y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió este jueves un mensaje a través de sus redes...