Estremecedor: el video de Cris Morena destruida por la muerte de su nieta Mila y su hija Romina Yan

Compartir:

Hace poco más de un mes, el 29 de julio, la tragedia volvió a golpear a la familia de Cris Morena con la muerte de la pequeña Mila Yanquelevich en un accidente en Key Biscayne, Miami. Y en las últimas horas, Cris reapareció ante su público, por primera vez, para sentir ese abrazo que tanto necesitaba en medio de tanto dolor. 

Fue en un show de Erreway en el Movistar Arena, ante una multitud de fans de la banda, donde Cris decidió volver a mostrarse. En carne viva pero muy armada, entera, con una resiliencia admirable, la empresaria habló desde el escenario a horas del cumpleaños de su hija Romina Yan, conmoviendo al estadio con su mensaje. 

«¡Qué maravilla, qué noche mágica, única, irrepetible, maravillosa! Hoy es el cumple de Camila (Bordonaba) y todos ustedes acá escuchando las canciones que hice con tanto amor hace tanto tiempo y que todavía siguen vigentes», arrancó Cris, y arengó: «¡Vivan las canciones, viva el amor!».

Entonces, recordó a Romina y a su nieta, las dos fallecidas: «Además de todo, agradecerle mucho a Erreway, mañana es el cumpleaños de mi hija Romina que está con Mila». Y siguió: «A través de la música, la amistad y el amor, quería mostrarles que no estaban solos, que sus voces nos importaban, ‘Rebelde Way’ es amor, es pasión que explota, es romper con lo que nos impide volar, son esas ganas locas de vivir la vida».

CRIS MORENA SE EMOCIONÓ EN EL MOVISTAR ARENA

Cris Morena, siempre positiva, dejó un mensaje para todos los fans de Erreway: «Me hizo rebelde, dejé lo cómodo y aposté con mi corazón en la mano por lo que creía y soñaba. La rebeldía no es un acto de confrontación, sino es encontrar nuestro propio camino, jugársela, ir por más y no conformarse nunca».

«No se conformen nunca con lo que el mundo impone. Escuchen, escuchen atentos, nuestra tierra necesita a los que tienen el coraje de soñar, de respetar su corazón, de correr riesgos para que la vida sea plena, de apasionarse”, continuó, y cerró: “En un mundo que parece sordo, nudo y ciego, los rebeldes están vivos, por eso hay que resistir».

Cabe recordar que Romina Yan falleció el 28 de septiembre de 2010, a los 36 años, a causa de un paro cardiorrespiratorio no traumático. La autopsia posterior no encontró lesiones que explicaran el desenlace. Aquella mañana Romina había comenzado su rutina temprano: a las seis salió a correr seis kilómetros, luego llevó a sus hijos al colegio y más tarde se entrenó otros 45 minutos en la cinta de un gimnasio en San Isidro.

Al terminar, Yan salió a caminar unas cuadras y en la calle Alvear se desplomó de manera repentina. Fue trasladada al Hospital Central de San Isidro, adonde ingresó cerca de las 16.30 sin signos vitales. Durante casi una hora los médicos intentaron reanimarla, y finalmente la declararon muerta.

También puede interesarte

Putin lanza programa para desarrollar tierras raras y litio en Rusia

INTERNACIONALES Putin tiene el objetivo de atraer inversiones internacionales y posicionar al país en el mercado estratégico...

Se concretó la alerta amarilla por frío extremo en Entre Ríos y hubo heladas

Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por temperaturas de...

Liberaron a la familia Ocampo por la mañana y volvieron a detenerlos por la tarde.

El funcionario municipal eyectado de su cargo por decisión express del Ejecutivo Municipal que ayer -jueves- a la...