Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

Compartir:

ANMATras el estallido del escándalo con el fentanilo contaminado, que dejó cerca de un centenar de víctimas fatales, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) amplió y actualizó este miércoles el listado de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias incluidas en el Sistema Nacional de Trazabilidad.

Así quedó plasmado en la Disposición 6223/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio, que tiene por objetivo reforzar la calidad y seguridad de los medicamentos.

anmat

De esta manera la Anmat podrá implementar un monitoreo en tiempo real, lo que facilitará la detección temprana de irregularidades, robos o desvíos y la intervención rápida ante situaciones de riesgo. Según informaron, están trabajando además en el desarrollo de un nuevo sistema con mayor velocidad y una base de datos más amplia.

Hasta ahora la trazabilidad de sustancias como fentanilo, morfina, oxicodona, metadona, flunitrazepam, cannabidiol, ketamina y propofol se realizaba únicamente a nivel jurisdiccional, mediante un sistema de vales en papel que las provincias debían presentar al Gobierno nacional si la Anmat lo solicitaba. En 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, la Disposición 10564/2016 había excluido el fentanilo en parches y el remifentanilo del anexo del sistema nacional, por lo que el control recaía en las provincias.

fentanilo.jpg

Ahora, y tras el drama que se vivió en las últimas semanas, se establecieron criterios claros para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA) en el sistema nacional. Los medicamentos ya registrados que contengan alguno de los IFA incorporados tendrán 45 días hábiles para cumplir con los nuevos requisitos.

Según precisaron desde la Anmat, la trazabilidad de medicamentos constituye una política pública estratégica para prevenir fraudes, robos y falsificaciones. El listado de sustancias sujetas a trazabilidad no se modificaba desde 2016 cuando, entre otras cosas, se habían excluido los parches de fentanilo.

Disposición 6223/2025:

Embed

También puede interesarte

El escenario de incertidumbre que abre la situación de Russo y el rol de Boca

03/09/2025 09:56hs.Referirse a la salud de una persona siempre es un asunto delicado y no es el espíritu...

Cada 36 horas en Argentina ocurre un femicidio

La provincia de Corrientes no escapa a los terribles casos de violencia de género seguida de femicidios. Es...

Robaron 97 vacas con la complicidad de un empleado infiel que se delató al comprar un auto 0 km. con el producido del delito.

La Justicia imputó a un regatista olímpico y a un puestero, por el robo de hacienda al exsenador...

Quiénes son las 10 personas más ricas del mundo en septiembre de 2025?

Después de un mes donde los mercados alcanzaron nuevos índices máximos, el patrimonio combinado de los 10...