Hace unas semanas, la reapertura del histórico edificio situado en Florida y Perón que supo tener marcas tales como Gath & Chaves y Falabella, bajo el nombre de Indian Market, generó gran revuelo en los consumidores. Allí se comercializan prendas uruguayas con precios que sorprenden por su accesibilidad.
Camperas de abrigo, pantalones de jean o bengalina, camisas, remeras y demás prendas, tanto de hombre como de mujer, todo se puede conseguir en este imponente local de 7.000 metros cuadrados ubicado en pleno microcentro porteño. En un contexto donde algunos se volcaron a comprar ropa en ferias americanas o en tiendas online que permiten vender prendas usadas, Indian Market logró generar impacto y llenar su local de curiosos y muchos compradores.
Aunque también, desde que el Gobierno habilitó la apertura a las importaciones y eliminó las trabas impositivas que inflaban los precios de lo adquirido afuera, muchos usuarios se lanzaron a comprar en Shein por su gran variedad de opciones, precios y, según quienes compran, calidad. Pero, en este caso, surge un inconveniente que no todos toleran: la espera para recibir el pedido que puede ser de un mes. Lo cual, claramente, no ocurre con la primera mencionada.
Shein o Indian Market, esa es la cuestión
Además de esta ventaja, ¿qué conviene más? ¿Comprar en Shein o en Indian Market?
- Un jean básico de hombre en el local de Florida ronda los $40.000, mientras que en la tienda online de Shein está $52.000;
- Las bermudas en la primera están $18.000, y en Shein, unos $44.000.
La diferencia es significativa y, si se compra en cantidad, se pueden llegar a ahorrar grandes sumas.
Los precios en Shein son altamente atractivos para los compradores que los comparan con los de la industria local
- Las remeras y blusas de mujeres se venden de a montones en el local de Florida debido a sus insólitos precios: $9.900.
- Aunque en Shein se consiguen a mejor precio comprando por pack de varias unidades; por ejemplo, uno que comercializa 3 camisetas crop tipo top por $24.937, dejándolas en un total de $8.312 por unidad.
Otra gran queja que los compradores no replican en estas dos empresas es la complejidad de encontrar lo que les gusta en su talle. En la mayoría de los locales de ropa de mujeres, explican las usuarias en redes sociales, «solo tienen talle único», lo que no contempla, de forma alguna, a todos. «Soy talle XS no quiero comprar ropa para niños, quiero ropa de mujer adulta en mi talle», y «comprar ropa si pesas más de 60kg es una tortura en Argentina», son algunos de los comentarios más apoyados vía X.
Volviendo al eje, lo que más se está vendiendo debido a las temperaturas aún un tanto agresivas son los tejidos de punto, cárdigans y poleras, las cuales se pueden comprar desde $10.000, mientras que en Shein oscilan entre $19.990 a $43.660. En otra categoría, un poco más de abrigo están las camperas con corderito en su interior que en Indian Market se comercializan desde los $50.000 y en Shein desde los 74.000 pesos.
Sin mencionar que en locales de CABA o shoppings los precios de una remera supera los $100.000 y, dependiendo la marca, pueden llegar hasta $250.000. Si bien unos usuarios mencionaron en redes que la calidad de la ropa no es óptima, sino más bien «similares a lo que se encuentra en La Salada», la marca uruguaya fue bien recibida en el país y, para muchos, es una mejor opción que Shein, no solo por sus precios, sino también por la posibilidad de probarse en el momento y cambiarla en caso que se trate de un regalo.
Mientras esta tienda, a la cual etiquetan de ser la «H&M uruguaya», sigue expandiéndose y planificando la apertura nuevas sucursales en Mendoza (centro y Palmares Shopping), Bahía Blanca, Santa Fe, Mar del Plata y Rosario; la industria local no logra encontrar un equilibrio que les permita competir y obtener ganancias. Y, en el medio, los consumidores lamentan que las textiles locales no puedan adaptarse a lo que necesitan: variedad de prendas, no solo la que está de moda, calidad, talles, y precios amigables para los salarios promedios de los trabajadores.