El radicalismo obtuvo, mano a mano, el 36 por ciento más de votos que el justicialismo. Fueron 97.475 contra 62.043 del espacio que estuvo representado por la línea “cristino camporista” de la fuerza. Y el podio lo completa, en el tercer lugar, el partido de Gustavo Valdés, Vamos Corrientes (con 30.103 votos), el cual fue conformado para servir de soporte cuando se comenzó a avizorar la salida de Ricardo Colombi de la alianza oficialista llevándose su sello de ECO (Encuentro por Corrientes).
El cuarto puesto también fue para otro espacio oficialista, el Partido Popular, que sumó 21.872, mientras que recién en el quinto lugar aparece otra fuerza opositora, el caso de Proyecto Corrientes (con 20.952), de Gustavo Canteros, que en estas elecciones decidió ir con ECO como candidato a Intendente de la Capital.
Y en la quinta ubicación hizo su aparición La Libertad Avanza (19.115) que, en términos generales para Gobernador quedó en cuarto lugar. Este núcleo político ofreció una particularidad. El candidato a diputado (Caíto Leconte) tuvo más votos que el que fue para gobernador (Lisandro Almirón). Esta poca aceptación de la oferta de LLA fue la comidilla de este lunes en la prensa nacional, donde se observó como un duro revés para Javier Milei esta performance, justo una semana antes de una elección de amplia relevancia como la que se disputará este domingo 7 en Provincia de Buenos Aires.
Siguiendo con este “Top 10” de los partidos más votados en Corrientes (tomando la variable para Gobernador), el séptimo puesto fue para el Partido Liberal (18.330 votos). En el espacio “celeste”, quizás hubo una combinación de factores, teniendo en cuenta que padeció una diáspora de referentes. Tal el caso de Any Pereyra, que jugó para las filas libertarias como postulante a la Intendencia capitalina. Y el de “Caíto” Leconte, que también fue con LLA como diputado. Mientras que, el del titular partidario, Eduardo Hardoy, que fue la cara formal del sello que sirvió de apoyo a Juan Pablo Valdés.
En la 8ª posición hizo su aparición ARI, con 15.958 votos. La fuerza comandada por Hugo “Cuqui” Calvano (candidato electo a diputado provincial) demostró que está para más, posicionándose como uno de los puntales de la alianza Vamos Corrientes.
El noveno lugar fue para Cambio Austeridad y Progreso (15.421), otro integrante de ECO. Terminando el décimo puesto con el Renovador Federal, que sumó 12.711 votos para Limpiar Corrientes.
En concreto, de los diez partidos más votados, la UCR, Vamos Corriente, Popular, Liberal y ARI traccionaron para Juan Pablo Valdés. O sea, cinco de las diez. Mientras que ECO acumuló votos de dos sellos: Proyecto Corrientes y Cambio Austeridad y Progreso, al igual que Limpiar Corrientes, con el PJ y Renovador Federal. En el caso de las filas libertarias, sólo La Libertad Avanza marcó diferencia, de entre los 6 espacios políticos que la conformaron.
De esta alianza compuesta para representar a Javier Milei, el dato llamativo lo ofreció Encuentro Liberal (ELI), que supo -desde su creación en 2013- ser el segundo partido más votado del ámbito local (después de la UCR y PJ).
Pero, al salirse de la estructura del oficialismo y cruzar el Rubicón hacia las “fuerzas del cielo”, ELI quedó esta vez en el puesto 12, con 12.273 votos en toda la provincia.
Elecciones a Gobernador (en orden descendente de votos)
- UNIÓN CÍVICA RADICAL (3): 97,475 votos
- JUSTICIALISTA (2): 62,043 votos
- VAMOS CORRIENTES (46): 30,103 votos
- POPULAR CORRENTINO (169): 21,872 votos
- PROYECTO CORRIENTES (57): 20,952 votos
- LA LIBERTAD AVANZA (196): 19,115 votos
- LIBERAL (51): 18,330 votos
- AFIRMACIÓN PARA UNA REPÚBLICA IGUALITARIA (A.R.I.) (47): 15,958 votos
- CAMBIO AUSTERIDAD Y PROGRESO (28): 15,421 votos
- RENOVADOR FEDERAL (10): 12,711 votos
- ACCIÓN POR CORRIENTES (14): 12,521 votos
- ELI – ENCUENTRO LIBERAL (18): 12,273 votos
- KOLINA (192): 12,137 votos
- UNION POPULAR (25): 12,027 votos
- FEDERAL (8): 11,204 votos
- MOVIMIENTO INTEGRACIÓN Y DESARROLLO (1): 10,970 votos
- PROYECTO POPULAR (179): 9,723 votos
- DE LA CONCERTACIÓN – FORJA (7): 9,482 votos
- NUEVO (90): 9,309 votos
- NUEVO PAIS (33): 9,151 votos
- PRO – PROPUESTA REPUBLICANA (64): 9,043 votos
- DEMÓCRATA PROGRESISTA (9): 9,011 votos
- AUTONOMISTA (52): 8,611 votos
- CIUDADANOS A GOBERNAR (30): 8,524 votos
- UNIÓN DEL CENTRO DEMOCRÁTICO – U.C.D.- (20): 8,465 votos
- LADRILLEROS UNIDOS (11): 8,365 votos
- DEMÓCRATA CRISTIANO (5): 8,323 votos
- LABORISTA AUTÓNOMO (17): 8,326 votos
- DEL TRABAJO Y DEL PUEBLO (29): 8,251 votos
- CIUDADANOS COMPROMETIDOS (CI.CO) (32): 8,226 votos
- FRENTE RENOVADOR (56): 8,016 votos
- DE LA VICTORIA (54): 7,608 votos
- CAMBIO POPULAR (19): 7,549 votos
- INTEGRACIÓN CORRENTINA (36): 7,460 votos
- UNIÓN CELESTE Y BLANCO (173): 6,723 votos
- INSTRUMENTO ELECTORAL POR LA UNIDAD POPULAR (72): 6,601 votos
- HACEMOS (24): 6,582 votos
- UNIÓN PARA EL DESARROLLO (42): 6,559 votos
- COMPROMISO CORRENTINO (175): 6,275 votos
- CONSERVADOR POPULAR (31): 5,984 votos
- FE (23): 5,890 votos
- MOVIMIENTO LIBRES DEL SUR (40): 5,535 votos
- UNIDOS POR CORRIENTES (15): 5,442 votos
- UNIÓN CORRENTINA (37): 5,300 votos
- AGRARIO Y SOCIAL (49): 5,178 votos
- AHORA (62): 4,978 votos
- ACCIÓN POR LA REPÚBLICA (44): 4,744 votos
- ENCUENTRO CORRELIGIONARIO (27): 4,722 votos
- REVOLUCIÓN CIUDADANA (61): 4,187 votos
- ACCIÓN POPULAR DE LOS TRABAJADORES (34): 3,754 votos
- SOCIALISTA (50): 3,480 votos
- CONVOCATORIA POPULAR (21): 2,866 votos
- COMUNISTA (12): 2,447 votos
- DE LA ESPERANZA (63): 2,110 votos
- NUEVO ENCUENTRO POR LA DEMOCRACIA Y LA EQUIDAD (13): 0 votos
- NUEVA CORRIENTES (41): 0 votos
- CORRIENTES VERDE (53): 0 votos
- DESAFIO CORRIENTES (59): 0 votos
- LIBERTARIO (65): 0 votos