El segundo semestre de este 2025 no sólo es determinante en River en lo futbolístico, con la definición de los tres frentes que actualmente pelea el equipo de Marcelo Gallardo (Clausura 2025, Libertadores y Copa Argentina). El 1° de noviembre, los socios del Millonario deberán pasar por el Monumental para elegir al nuevo presidente de la institución tras el mandato de cuatro años de Jorge Brito y en las últimas horas quedaron definidos los candidatos con sus respectivas listas.
Por el lado del oficialismo, Stefano Di Carlo, actual secretario general del club, encabeza la lista. Lo acompañan Andrés Ballotta (actual tesorero), Ignacio Villarroel (vicepresidente segundo) y Mariano Taratuty (secretario de actas) como vicepresidentes. Clara D’Onofrio será la primera vocal y también integra la lista Guillermo Laje, presidente del Banco Ciudad, que será el Tesorero del club en caso de ganar en las elecciones.
Di Carlo, de 36 años, entró al club como dirigente en 2013 y podría convertirse en el presidente más joven del club desde Antonio Vespucio Liberti, quien asumió a los 31 años en 1933.
Anoche, Stefano Di Carlo, el candidato a presidente de River por el oficialismo, con Ballotta, Villarroel, Taratuty, Clara D’Onofrio, Laje y Forchieri
En cuanto a la oposición, habrá cuatro candidatos: Carlos Trillo, quien salió segundo en 2021,, confirmó su candidatura en una lista de unidad con el sector liderado por Matías Barreiro, que irá como tercer vocal. A su vez, Luis Belli tendrá el apoyo de Antonio Caselli (primer vocal), se confirmó la postulación de Pablo Lunati, ex árbitro y fanático del Millonario, como cabeza de la cuarta lista y candidato también a primer vocal. Y por último, Daniel Kiper, otro actor histórico de la vida electoral de River, también presenta su espacio a competir.
¿Cuándo son las elecciones en River?
El club anunció que las elecciones se realizarán el 1° de noviembre de 2025, de 10 a 20 horas, en el Estadio Monumental. Por primera vez, se implementará el voto electrónico, un avance que acelerará el proceso.
¿Quiénes pueden votar en las elecciones de River?
Un cambio significativo para este 2025 es la reducción de la edad mínima para votar, que ahora será de 16 años. Podrán participar todos los socios activos mayores de esa edad que tengan al menos tres años de antigüedad al 31 de agosto de 2025 (día del cierre de las listas). Esto implica que quienes se asociaron después del 1 de septiembre de 2022 no estarán habilitados.
Las novedades de la elección
En esta elección empezará a regir el nuevo Estatuto del CARP, que no permite la reelección del presidente, amplía el número de vicepresidentes de dos a tres y exige la inclusión de un 20% de cupo femenino en todos los órganos de gobierno: las mujeres están intercaladas con los hombres en las listas.