Se inauguró la remodelación del Hospital de Esquina

Compartir:

Este martes, la ciudad de Esquina celebró la inauguración de las obras de refacción integral y ampliación de su hospital local. El gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto, marcando un nuevo hito en la política de fortalecimiento del sistema de salud provincial. Los trabajos abarcaron áreas críticas como quirófanos, internación, emergencias y obstetricia.

«Este trabajo en materia de Salud fue muy potente, fue fortalecer y probar músculos versus otros sistemas de Salud», afirmó Valdés durante su discurso, y agregó que «lo hicimos bien, sobre todo en pandemia». El mandatario calificó la inversión como «brutal», recordando la creación de 300 unidades de terapia intensiva y el control mantenido sobre las variantes de COVID-19.

Además, el gobernador repasó otras inversiones clave de su gestión, como los 50 mil millones de pesos destinados a equipamiento de última generación para el Hospital Oncológico en la capital, la duplicación de la capacidad del Instituto de Cardiología y la ampliación de hospitales estratégicos en Goya, Bella Vista, Santa Lucía, Saladas, Ituzaingó, Virasoro y Santo Tomé.

Valdés subrayó que el crecimiento del personal en Salud Pública fue una prioridad, alcanzando un aumento del 120% en la última década, en contraste con un descenso general del 2% en la cantidad de empleados públicos provinciales por cada mil habitantes.

Voces oficiales y detalles de la obra

El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, calificó el día como una oportunidad para «revalorizar el derecho a la salud» e instó a la comunidad a aprovechar las nuevas instalaciones para controles y vacunación.

Por su parte, el intendente de Esquina, Hugo Benítez, destacó la colaboración entre el gobierno provincial y el municipal. «Esta es una gestión de hechos y no de palabras», señaló, y adelantó que próximamente se sumarán instalaciones de terapia intensiva.

El director del Hospital «San Roque», Humberto Bianchi, agradeció la inversión y afirmó que las nuevas obras representan «un salto de calidad en la infraestructura hospitalaria y en las prestaciones».

La obra incluye un área de emergencias con shockroom, consultorios y sala de observación. El sector de internación ahora cuenta con 12 camas, mientras que la unidad de cuidados intermedios dispone de 6 boxes. El área quirúrgica fue equipada con dos quirófanos modernos, y el sector de obstetricia presenta dos salas de parto y un área de neonatología y pediatría con 5 camas y 4 cunas.

Impulso a la educación inicial

Continuando con su agenda en Esquina, el gobernador Valdés también inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes Nucleados (JIN) N°53, ubicado en la Escuela N°279.

«Ya hicimos 87 jardines con este, y 170 escuelas», destacó el mandatario, reafirmando el compromiso de su gestión con la educación pública como «la primera contención para los niños». Durante el acto, se entregaron 64 tablets del programa Mitaí Digital, además de útiles y equipamiento informático para la institución.

La ministra de Educación, Práxedes López, y el intendente Benítez coincidieron en la importancia de estas obras para el desarrollo educativo y el futuro de la localidad.

También puede interesarte

Conferencia de prensa de Manuel Adorni que no aceptó preguntas y realizó un monólogo leído en tono de campaña

El vocero presidencial, Manuel Adorni, retoma las conferencias de prensa luego de 20 días de silencio,...

Elecciones provinciales: el domingo los colectivos serán gratuitos para ir a votar

La Municipalidad de Corrientes ofrecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse...

Viajaban desde Buenos Aires a Páraguay, salieron del deteriorado asfalto de la Autovía y volcaron cerca de Concordia.

En la fecha Personal del Móvil 355 y Móvil de caminera Concordia intervinieron en Ruta 14 Km 233,...