Los Kovalivker no descartan que los laboratorios de Cilfa estén detrás del escándalo de las coimas

Compartir:

La histórica pelea entre los laboratorios y las droguerías empieza a aparecer detrás del escándalo de las coimas. La droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker había alcanzado a fuerza de lobby con la política un tamaño que empezaba a ser un problema para los grandes laboratorios acostumbrados a imponer sus precios a los gobiernos, explicó a LPO un empresario que conoce de cerca a los actores del sector.

En el círculo rojo corren versiones contrapuestas con una morbosidad creciente sobre quién grabó a Diego Spagnuolo describiendo un sistema piramidal de coimas que termina en Karina Milei y Lule Menem y tuvo la sangre fría para aguantar ese material que tendría un año -cuando LPO en exclusiva destapó el caso-. 

Una versión que los Kovalivker toman con seriedad es que los laboratorios nacionales nucleados en Cilfa pueden haber motorizado el escándalo. No es un secreto que los laboratorios son actores políticos pesados con una historia de intervenciones fuertes en la política, desde la caída de Illia, al escándalo de las coimas en el Senado del dellarruismo hasta la caída de la canciller Diana Mondino que intentó avanzar con la firma del tratado de protección de patentes, que Estados Unidos reclama y los laboratorios frenan.

La reunión en Libertador donde Macri selló el financiamiento de los Kovalivker a Milei en el ballotage

La pelea de los laboratorios con la Suizo venía creciendo ante el lobby cada vez más efectivo de los hermanos Kovalivker en la política, que les permitía asegurarse el vínculo con funcionarios nacionales y gobernadores y desde esa posición de fuerza forzar rebajas por volumen en sus compras a los laboratorios.

No se trata de una pelea entre buenos y malos, sino de una puja despiadada por negocios de cientos de millones de dólares.

Un operador de ese sector confirmó a LPO que a un gobernador de una provincia del centro la Suizo le permitió conseguir rebajas en la compra de medicamentos oncológicos y de alta complejidad por 1.000 millones de pesos por mes. Por supuesto que en muchos casos, los Kovalivker se habrían asegurado esos contratos con prácticas como las que trascendieron, confirmó la fuente consultada. En efecto, no se trata de una pelea entre buenos y malos, sino de una puja despiadada por negocios de cientos de millones de dólares.

Esta pelea se da en el marco de los intentos de gobernadores por zafar del corralito d elos laboratorios de Cilfa, importando remedios, por ejemplo, de la India. El ministro desrregulador Federico Sturzenegger intentó abrir esa ventanilla y se chocó de frente con la pared de los laboratorios nacionales. Sturzenegger atribuyó en varias charles ese bloqueo que llegó a Milei, al poderoso dueño de Biogenesis-Bagó, Hugo Sigman.

En esa misma línea, de atribuir la aparición del audio, a una pelea empresaria, más que a la política, los Kovalivker no dejan de pensar en una noticia que sacudió al sector de las droguerías: el dueño de Mercado Libre, Marcos Galperín y un banquero nacional, est®eian trabajando en la idea de fundar una droguería.

Se trata en efecto de un negocio fabuloso que deja cientos de millones de dólares anuales de manera permanente por el vínculo de proveedores que tienen las provincias y el Estado nacional. «Quien quisiera entrar al negocio celebraría la caída de la Suizo, que es una de las empresas más importantes del sector, con muchos nexos en el norte argentino y hasta ahora una llegada directa a Macri y los Milei», agregó la fuente consultada.

En el Gobierno no descartan esa posibilidad, pero por ahora prevalecen las versiones que apuntan a la política como origen de la filtración del audio. La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó que se trató de una operación política del kirchnerismo. Para justificar la aparición del kirchnerismo pese a que el funcionario de los audios era el abogado de Javier Milei y ventilaba coimas cobradas por su hermana, los libertarios apuntaron a la diputada Marcela Pagano, que abandonó el bloque de La Libertad Avanza la semana pasada.

En el Gobierno prevalecen las versiones que apuntan a la política como origen de la filtración y el karinismo se debate entre echarle la culpa a Marcela Pagano y su pareja Franco Binbi o atribuirlo a Santiago Caputo y Rodrigo Lugones.

Pagano está en pareja con Franco Bindi, un abogado de estrechos vínculos con el kirchnerismo y sectores de inteligencia. «Yo ya estoy retirado», se defendió Bindi luego de que lo intentaran asociar a la grabación de Spagnuolo.

En el ala karinista del gobierno sospechan de Santiago Caputo con su manejo de la SIDE y no descartan que su socio Rodrigo Lugones, hijo del ministro de Salud, sea parte de la filtración. El timing de la aparición de los audios entonces no sería una cuestión electoral sino una manera de desviar el foco que se había puesto sobre Mario Lugones por la tragedia del fentanilo contaminado que causó un centenar de muertes.

Mauricio Macri, procesado en dos casos distintos por escuchas ilegales -uno cuando era jefe de gobierno y otro cuando fue presidente-, es otro de los apuntados. Pero el líder del PRO tiene vínculos muy estrechos con la familia Kovalivker y fue quien metió a la Droguería Suizo Argentina en el financiamiento de la campaña de Milei antes del ballotage de 2023.

Otras versiones nombran a un diputado nacional y a un legislador porteño, pero ambos niegan la participación en la grabación de los audios. Curiosamente, admiten que Spagnuolo es un «bocón» que podría haber sido grabado por cualquiera.

También puede interesarte

Internaron al candidato a intendente de Paso de la Patria en el hospital Campaña

El candidato a  intendente en Paso de la Patria por el espacio Vamos Corrientes, Oscar “Chino” García fue internado de urgencia en el hospital...

Las series y películas más sensuales para ver en Netflix y subir la temperatura

En Netflix se pueden encontrar diversas series y películas, entre las cuales destacan las de contenido sensual, esas...

EE.UU. difundió las primeras imágenes de los barcos de guerra que se dirigen hacia aguas cercanas a Venezuela

WASHINGTON.- El Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima (Iwo Jima Amphibious Ready Group) de la marina norteamericana...