La marca china de autos que había traído Franco Macri y que ahora vuelve de la mano de una autopartista

Compartir:

Chery es una de las marcas de vehículos de origen chino con más historia en el país. Las primeras versiones fueron importadas a partir 2007 por el grupo Socma de Franco Macri, el fallecido padre del ex presidente Mauricio Macri. Administrada por un management profesional, Socma retuvo la representación de Chery hasta mediados de este año, cuando en junio vendió la representación comercial al grupo autopartista Corven, de Leandro Iraola.

Chery Tiggo 4

Ahora desde esta empresa especializada en la producción de autopartes y de motos, con su fábrica principal en la localidad santafesina de Venado Tuerto y con un extenso recorrido como importadores de piezas desde China e India, se disponen a relanzar la marca Chery a partir de octubre: comenzarán con la importación de 5.500 unidades “híbridas” de los modelos Tiggo 4 y Tiggo 7, que forman parte del cupo de 50.000 vehículos electrificados que licitó el Gobierno para que ingresen al país sin aranceles.

“Todavía estamos definiendo a qué precios ingresarán estos modelos, que son de una motorización híbrida que permite una autonomía de aproximadamente 1.000 kilómetros pero competirán en el mismo precio de la franja de modelos de combustión convencional como Peugeot 2008, Volkswagen T-Cross o Toyota Corolla”, dijo Claudio San Román, flamante titular de la “División Autos” del grupo Corven. La gama se complementará con nuevas versiones de los modelos Tiggo 2 y Tiggo 8, aunque en menor cantidad. Los cuatro modelos serán en formato SUV.

En diálogo telefónico con Clarín, San Román dijo que el relanzamiento de Chery será a partir de octubre, con una nueva red de concesionarias que integrará a algunos de los vendedores que trabajaban con la marca en la época de Socma y nuevas bocas de comercialización.

“La marca Chery está dormida y la sensación es que los clientes fueron abandonados”, dijo el directivo, quien antes de sumarse a Corven había trabajado en Volkswagen y Car One. “Hay un parque rodante de de 55.000 Chery en la Argentina y ahora la marca está en manos de un grupo especializado en autopartes y con mucho foco en la posventa”, agregó.

Claudio San Román, director División Automóviles del Grupo Corven

En cuanto a los modelos electrificados, se trata de versiones de una tecnología propia de la fabricante china, denominada “Chery Super Hybrid” (CSH) que permite combinar la propulsión eléctrica con baterías de alto rendimiento que se alimentan con la energía cinética del frenado, combinadas con un motor a combustión. “El resultado es una autonomía de más de 1.000 kilómetros por cada carga de combustible”, agregó San Román.

A partir de 2008 comenzó a producir motos y con los años fue sumando marcas y representaciones comerciales dentro del mundo de las dos ruedas, hasta transformar al grupo en el principal productor de este sector con marcas como Corven (la primera que lanzó) y también como ensamblador local de las marcas Mondial, Triumph, Kawasaki y Kymco, entre otras. Este negocio, que implica la importación de casi todas las partes de las motos desde Lejano Oriente (la cantidad de piezas locales es menos de 20% de cada moto, y en muchos casos menos de 10%), proporcionó a Corven una fuerte red de contactos con proveedores de China y de India. El grupo también ensambla en el país los camiones de la marca china Foton y le compró, también al grupo Socma, la representación de la marca china DFSK.

En cuanto a Chery, hoy tiene además una fábrica de vehículos en Brasil en sociedad con el grupo local Caoa, que comenzó con el ensamblado en su fábrica de Anápolis en 2017. De allí salen los modelos Tiggo 7 y Tiggo 8, entre otros.

También puede interesarte

La advertencia de Ruggeri a River para la serie ante Palmeiras y el ejemplo de Racing

27/08/2025 15:36hs.A pesar de que River está mentalizado en superar a Unión para seguir avanzando en la Copa...

Caos y furia en Lomas de Zamora: fotos y videos del repudio a Javier Milei y su hermana Karina

La caravana de Javier Milei y su hermana Karina en Lomas de Zamora no terminó...