Demoledor: el Senado le rechazó a Milei cinco decretos clave

Compartir:

El Senado anuló con amplia mayoría los decretos de Milei que disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como INTA e INTI en una derrota legislativa de proporciones para el oficialismo

El Senado de la Nación asestó un duro revés al gobierno de Javier Milei al rechazar cinco decretos presidenciales que buscaban transformar organismos clave del Estado. Con amplias mayorías, la Cámara alta dejó sin efecto las medidas que disolvían Vialidad Nacional y modificaban la estructura del INTA, INTI y otros organismos.

Los decretos rechazados

Los decretos, impulsados desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a cargo de Federico Sturzenegger, incluían la disolución de Vialidad Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, argumentando «altos costos operativos» y «falta de agilidad». También proponían transformar el INTA y el INTI en organismos dependientes de secretarías de Estado, quitándoles su carácter autárquico.

El decreto sobre Vialidad Nacional reasignaba funciones esenciales al Ministerio de Economía, mientras que el de la ANSV transfería sus competencias a Gendarmería Nacional. Otro de los decretos modificaba el Banco Nacional de Datos Genéticos, limitando sus competencias según señalaron los opositores.

Los argumentos del debate

El senador radical Pablo Blanco criticó duramente la medida sobre Vialidad Nacional: «el Gobierno toma una medida que es como si aparece un enfermo de cáncer y para no gastar en dinero le pega un tiro y lo mata, entonces se acabó el enfermo y se acabó el problema».

Alfredo De Angeli, jefe de bloque del PRO, defendió al INTA señalando que «tiene un prestigio tremendo a nivel internacional» y destacó sus logros: «El INTA ha inventado la primera cosechadora de algodón para la zona de Santa Fe, Chaco y Formosa».

El senador Eduardo De Pedro se refirió al decreto del Banco de Datos Genéticos: «quita competencias, reduce las capacidades, y tiene que ver con volver a la Argentina de la impunidad».

Los resultados de las votaciones

Las votaciones mostraron contundentes mayorías en contra de los decretos presidenciales. El rechazo al INTA e INTI obtuvo 60 votos negativos contra apenas 9 positivos. Los organismos culturales recibieron 57 rechazos contra 13 afirmativos.

El Banco de Datos Genéticos fue respaldado solo por 12 senadores frente a 58 que votaron en contra. La Marina Mercante sumó 55 rechazos contra 13 apoyos, mientras que Vialidad Nacional registró 50 votos negativos y apenas 10 positivos.

La derrota legislativa representa otro obstáculo para el plan de reformas del gobierno, que ve cómo el Congreso se consolida como un freno a sus iniciativas de transformación del Estado.

También puede interesarte

Canadá eliminará aranceles de represalia a bienes de EE.UU. que cumpla el T-MEC

Canadá eliminará sus aranceles de represalia a una larga lista de productos estadounidenses que cumplen con el...

Las hijas de Nicole Neumann hablaron por primera vez de la guerra con Fabián Cubero: Los dos son

La conflictividad no cesa, a pesar de los años que transcurrieron desde el divorcio, las nuevas...

Evangelina Anderson confirmó la peor infidelidad de Martín Demichelis y lo destrozó por sus hijos: Soy la única que

Evangelina Anderson se encuentra viviendo un momento muy especial dentro de su vida. Desde que se...