“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
Educación 20/08/2025TABANO SC
Edith Flores, una docente de nivel inicial de sala de 3 años de la Escuela Nº 15 Fray Justo Santa María de Oro, de Bovril -a 133 kilómetros de Paraná, en el departamento La Paz-, mostró su vuelta a la escuela después de una licencia por enfermedad que le interrumpieron de forma abrupta desde el Consejo General de Educación (CGE). Se la ve volver con un andador para ayudar a desplazarse. La foto desplazándose con ayuda mecánica fue publicada por la docente en su muro de Facebook.
Analía Vallejos, secretaria gremial de la seccional La Paz de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), reaccionó con vehemencia: “Jamás existió en la historia de Entre Ríos algo cómo lo que sucede hoy en el CGE.Todos los días tenemos una nueva… en donde acusan a Agmer de mentiroso y tratan de generar malestar entre nosotros”.
“Enoja y duele …duele todos los días el atropello hacia las patologías de nuestros compañeros…muchos no pueden volver a sus tareas y están siendo obligados …a otros les llega la noticia que más allá de que está enfermo, le abonaron la mitad de su sueldo …con los precios que tienen los medicamentos …es un abandono de persona”, fustigó.
Luego, se preguntó: ¿Qué tan humano podes ser para integrar el CGE y firmar algo así? Hoy mandaron al aula a nuestra compañera Edith Mabel Flor, docente de nivel inicial . Que las mentes brillantes de primaria del CGE me expliquen cómo alguien con su patología, que casi no camina, no puede agacharse, puede atender niños tan chiquitos de 3 años, que necesitan toda su atención».
La dirigente de Agmer La Paz explicó, en diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, que la docente “viene de una cirugía de cadera que le practicaron en 2021. En todo 2022 estuvo de licencia por largo tratamiento porque tuvo reemplazo total de cadera. En 2024 le iban a aplicar una prótesis pero la intervención se complicó por una bacteria. Desde junio de 2024 está con una rehabilitación”.
La docente, agregó, viene atravesando una situación compleja desde el punto de vista de su salud: pasó un largo tiempo en cama, luego en silla de ruedas y ahora en andador. “Con ese andador tuvo que volver a la escuela para que no le descuenten el sueldo. Lamentablemente, tengo que decir la verdad: no es el único caso. Esta docente estuvo a punto de quedar con la mitad del sueldo. Tuvo que volver al aula para seguir cobrando el total de su sueldo”, afirmó.
“El docente está siendo obligado a volver al aula sin el alta médica. Si no le creen al docente y su enfermedad, bueno, que investiguen a los médicos, porque son ellos los que diagnostican la necesidad de una licencia por enfermedad”, aseveró.
El problema de las licencias por enfermedad entre los docentes se complejiza si se tiene en cuenta que hay un médico auditor encargado de visar cada diagnóstico para tres departamentos: La Paz, Federal y Feliciano. “El médico auditor está para tres departamentos. Y el médico auditor tiene una tabla en la cual están establecidos los días de licencia que le corresponden a cada docente según la patología. Es decir, otorgan días según esa tabla y no de acuerdo a lo que dice el médico tratante. Hay casos en los que el médico otorga 30 días de licencia y el médico auditor sólo autoriza 7 o 10 días”, destacó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Te puede interesar
La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, resaltó la figura del saliente titular de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Fabián Pagani, y lo destacó con esta frase: “Ha sido un gran constructor de la unidad”.
Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.
La conducción del gremio, representada por “Marcha Blanca”, renueva su espacio con un reacomodamiento de sectores internos y con cambios para la vocalía en el CGE. La disputa la vuelve a plantear el sindicalismo clasista y la izquierda de la lista “Multicolor”. Alrededor de 21 mil afiliados están convocados a las urnas el 25 de septiembre.
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso el “cierre de las horas cátedra de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) destinadas a las escuelas primarias de jóvenes y adultos, centros educativos y comunitarios, a partir del 28 de febrero de 2026”.
En el marco del calendario escolar 2025, ya están establecidas las vacaciones de invierno en todas las provincias del país. En el marco del calendario escolar 2025, el Gobierno nacional confirmó que hubo un cambio en las vacaciones de invierno a comparación de el ciclo lectivo pasado, ya que en algunos territorios, las fechas se adelantaron.
Lo más visto
El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?
Esta mañana fue trasladado al Palacio de Tribunales el ciudadano Monzares quien había sido detenido por la Policía este domingo pasado en el patio del hospital Delicia Concepción Masvernat por increpar al Presidente Municipal de Concordia. El fiscal actuante pidió que siga detenido hasta que resuelva su situación en una audiencia con un juez que escuchará la petición del fiscal y evaluará si corresponde dictarle la prisión preventiva o transcurre la IPP en libertad.
Una camioneta Kia Sportage volcó esta mañana en la Ruta Nacional 14, en medio de la lluvia. El conductor, su esposa y su hija resultaron ilesos. Personal policial trabajó en el lugar para las actuaciones de rigor.
El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.